El rol del pedagogo

Podemos definir al pedagogo como la persona que se dedica a educar a los niños dentro del ámbito escolar. Posee cualidades de maestro así como conocimientos psicosociales ya que está capacitado para tratar las actuaciones del niño. La pedagogía toma nociones de otras ciencias como de la psicología, la sociología o la filosofía.

0 comentarios
ana it
sábado, 18 agosto, 2012

La mayoría de los centros educativos cuentan con algún profesional de la pedagogía. Es el encargado de actuar sobre un niño, atendiendo a su configuración psicológica, en el caso de que el pequeño tenga algún tipo de incidencia en las relaciones sociales o personales de su entorno. Por ejemplo si el niño tiene problemas para relacionarse con los compañeros de clase, puede recibir la atención del pedagogo del centro escolar.

Pero su cargo de atención psicológica con los niños no es la única. El pedagogo tiene otra función muy importante y es que se encarga de la planificación, ejecución y seguimiento de los programas educativos. Esto lo realiza teniendo en cuenta las necesidades analizadas en los contextos educativos.

Esta tarea conlleva organizar la acción educativa y su implicación en el desarrollo legislativo necesario. Evalúa los resultados obtenidos de los programas educativos y plantea propuestas de mejora asesorando al resto de los miembros de la comunidad educativa.

Al mismo tiempo, se encarga de analizar los aspectos que engloban situaciones educativas en contextos tanto formales como informales. Realiza un seguimiento de los elementos que participan en los procesos educativos.

Otra de las competencias de los pedagogos es la confección de los materiales didácticos como los libros de texto o audiovisuales. El objetivo de este tipo de de materiales es facilitar el proceso de aprendizaje en los niños para su adecuada formación, dentro de los planes de formación.

Por tanto el trabajo del pedagogo es adecuar este proceso atendiendo al curso académico de cada niño y a que se den las condiciones favorables para que el niño reciba de forma correcta la enseñanza.

Podemos definir al pedagogo como la persona que se dedica a educar a los niños dentro del ámbito escolar. Posee cualidades de maestro así como conocimientos psicosociales ya que está capacitado para tratar las actuaciones del niño.

La pedagogía toma nociones de otras ciencias como de la psicología, la sociología o la filosofía.

funciones del pedagogo

Funciones de un pedagogo

La mayoría de los centros educativos cuentan con algún tipo de perfil profesional de la pedagogía. Es el encargado de actuar sobre un niño, atendiendo a su configuración psicológica, en el caso de que el pequeño tenga algún tipo de incidencia en las relaciones sociales o personales de su entorno. Por ejemplo,  si el niño tiene problemas para relacionarse con los compañeros de clase, puede recibir la atención del pedagogo del centro escolar.

Pero su cargo de atención psicológica con los niños no es la única. El pedagogo tiene otra función muy importante y es que se encarga de la planificación, ejecución y seguimiento de los programas educativos. Esto lo realiza teniendo en cuenta las necesidades analizadas en el ámbito educativo.

Esta tarea conlleva organizar la acción educativa y su implicación en el desarrollo legislativo necesario. Evalúa los resultados obtenidos de los programas educativos y plantea propuestas de mejora asesorando al resto de los miembros de la comunidad educativa.

Al mismo tiempo, se encarga de analizar los aspectos que engloban situaciones educativas en contextos tanto formales como informales. Realiza un seguimiento de los elementos que participan en los procesos educativos.

Otra de las competencias de los pedagogos es la confección de los materiales didácticos como los libros de texto o audiovisuales.

El objetivo de este tipo de de materiales es facilitar el proceso de aprendizaje en los niños para su adecuada formación. Por tanto,  el trabajo del pedagogo es adecuar este proceso atendiendo al curso académico de cada niño y a que se den las condiciones favorables para que el niño reciba la enseñanza de forma correcta.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *