Sólo un 10% de los alumnos que se han presentado a la prueba de los premios extraordinarios de Secundaria han solicitado formar parte de esta iniciativa.


De los 2.278 alumnos que se presentaron a esta prueba, han solicitado plaza en el Instituto San Mateo, lugar elegido para poner en marcha el llamado bachillerato de excelencia, 210 y sólo las 25 mejores calificaciones tienen el acceso garantizado a la nueva modalidad de bachillerato.
Desde la Comunidad de Madrid ven la botella medio llena en vez de medio vacía, ya que señalan que sólo hay disponibles 100 plazas para este primer curso del bachillerato especial, por lo que han solicitado su ingreso el doble de los alumnos que finalmente serán admitidos. Lo que también se han apresurado a aclarar es que todos cuentan con plaza en sus respectivos institutos y que nadie se va a quedar sin estudiar si no es admitido en el San Mateo.
De los alumnos que han mostrado su interés por participar en el bachillerato de excelencia, la mayoría son de Ciencias y más del 50% de Madrid capital. Con estos datos iniciales, la composición de dicho bachillerato para el próximo curso podría ser tres grupos de Ciencia y Tecnología más un grupo de Humanidades y Ciencias Sociales.
De todas formas y como en cualquier otro instituto, los primeros días del próximo mes de septiembre permanecerá abierto el plazo de matrícula para cualquier alumno que se anime a estudiar el nuevo bachillerato en el IES San Mateo.
Caso aparte son los profesores. Ya hay una veintena de solicitudes y la Comunidad de Madrid tendrá que hacer una selección para la que, entre otras cosas, tendrá en cuenta, además del currículum, su expediente académico y, también, si han preparado a alumnos para algún tipo de concurso específico de conocimientos.
Hay otras opciones como el bachillerato internacional que se da en diveros centros como el colegio privado en boadilla del monte