

Durante el estado de alarma, un 45% de los encuestados pasó a teletrabajar, mientras siguieron acudiendo de forma presencial al trabajo un 20% de hombres y, tan solo, un 12% de mujeres.
Datos del estudio laboral
Otros datos interesantes sobre este nuevo formato laboral que nos dejó el estudio son los siguientes:
- El 55,8% de los encuestados admiten sentirse bien conciliando desde casa, siendo de ese porcentaje, sorprendentemente, un 67% de hombres los que lo prefieren por delante de la oficina. Echan de menos a los compañeros de la oficina hasta el 32%
- Sin embargo el 33% de los encuestados reconocen que no aprenden a trabajar desde casa debido a las distracciones. Así, frente a la pregunta: «¿Cómo te entretienes estando en casa?» El 30% contestó que viendo películas y series, el 20% leyendo libros y artículos y el 15% hablando con amigos por teléfono e internet.
- Al 48% de los españoles con teletrabajo les es más cómodo el hecho de trabajar desde su casa
- Las familias con hijos mayores de 5 años reconocen en un 68.5% que es más sencillo para el conjunto hacerlo desde casa. El 47% de padres con hijos pequeños y el 39% con hijos mayores, así mismo indicaron que les gusta pasar tiempo en casa porque esto les permite pasar más con su familia.
- Para el 62% la mayor ventaja de teletrabajar es el tiempo que ahorran en el trasporte.
Cómo se distribuye el tiempo en la cuarentena
Otro dato que se desprende de la encuesta es que el 62% de los participantes en la misma consideran que disponen de más tiempo libre durante la cuarentena, el 22% destaca que este tiempo les ha permitido poder dedicarse más al desarrollo personal y el 25% a dedicar más tiempo a su familia. Respecto al ocio, el 26% de los participantes en la encuesta reconocía echar de menos poder practicar deporte al aire libre. Segmentando por sexos, al 18% reconocía echar en falta quedar con sus amigos, mientras que, en hombres, ese porcentaje representaba tan solo 8%.
¿Cuál será la tendencia en el futuro?
Atendiendo a los resultados de la encuesta, queda claro que al 41% de los encuestados les gustaría poder seguir con el teletrabajo. Y los que parecen estar más interesados en este formato de trabajo son los padres, de hecho el 63% de quienes tienen hijos de 6 a 18 años y el 53% de padres con niños pequeños quieren trabajar a distancia en cuanto acabe la cuarentena.