Ejercicios para mejorar la falta de atención

Distraerse mucho en clase, no atender cuando hablamos o ser demasiado despistado son sintomas claros de que nuestro hijo tiene que mejorar su atención. No olvidemos que ser atento es imprescindible para tener un buen rendimiento académico y mejorar las relaciones con los demás. Por suerte, existen ejercicios con los que se puede mejorar la falta de atención y que son bastante sencillos para practicar desde casa.

1 comentario
admin
martes, 8 noviembre, 2022
En internet encontramos multitud de recursos para entrenar nuestra memoria y mejorar nuestra atención y concentración.

Ejercicios para mejorar la falta de atención en niños

Además de ellos, en casa podemos realizar sencillos ejercicios con nuestros hijos que les van a ser de gran ayuda como son los siguientes: -Enumerar tres, cuatro o cinco cosas (según la edad del niño) que puedan encontrar en casa y pedirle que te las traiga para comprobar que ha atendido al listado. -Decirle una palabra o un número. A continuación, recitar un listado de palabras o números, entre los que se encuentre el anterior, y pedirle que haga una señal cuando lo escuche. -Coloca diferentes elementos en la mesa en un determinado orden, y varía ese mismo orden para que el niño los vuelva a colocar como estaban al principio. -Guarda varios objetos en una caja, y ciérrala. A continuación, pide a tu hijo que repita el nombre de todos los objetos que están en su interior. -Pide a tu hijo que diga en voz alta todo lo que tiene que hacer, como si se diera órdenes a si mismo. "Tengo que terminar este ejercicio, tengo que leer este libro que me mandó la profesora de lengua", son ejemplos de cómo ponerlo en práctica. -A la hora de buscar juegos que mejoren la atención, hay infinidad de ellos. Por ejemplo, los juegos de buscar las diferencias entre dos imágenes que a simple vista parecen iguales, descubrir un elemento escondido en un dibujo complejo, elegir la respuesta correcta entre varias posibles, hacer una silueta siguiendo unos puntos enumerados, colorear un dibujo construido por espacios enumerados, ordenar tarjetas según una secuencia, interpretar pistas conectadas entre sí para buscar un objeto, entre otros. La idea es conseguir que nuestro hijo se concentre y para ellos nos valemos de este tipo de estrategias que debemos incluir en la rutina del niño, al menos hasta que veamos que su atención ha mejorado. Es muy importante que los padres colaboren y que definan con precisión el problema, lo cual lo pueden hacer con ayuda de sus profesores. Normalmente, los niños que no se concentran o no prestan atención, tienen un bajo rendimiento escolar y los educadores te informarán sobre ello. También debemos analizar la raiz del problema y descubrir si la falta de atención se debe a una desmotivación en clase. En ese caso, debemos de apoyarle, fijar metas con él, y mostrarle el lado positivo de sus tareas. ¿Qué te han parecido estos ejercicios para mejorar la falta de atención? si tu hijo tiene deficit de atención espero que te sean de utilidad y también estos otros: 10 juegos para mejorar la concentración Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

Un comentario en «Ejercicios para mejorar la falta de atención»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *