Educar en el valor de la generosidad

Cuando los niños son pequeños quieren todo para ellos, y son los padres quienes deben de enseñarles el valor de la generosidad, es decir compartir con el otro y ser una persona noble con el resto. Debemos tener en cuenta que es normal que los niños desarrollen un sentimiento de propiedad hacia sus cosas y sus juguetes cuando se relacionan con sus hermanos o con sus amigos. Es una reacción natural y el hecho de poseer algo les da seguridad.

0 comentarios
ana it
jueves, 10 agosto, 2023
Educar en el valor de la generosidad

¿Cómo enseñar a un niño a ser generoso?

Para que dentro de la educación en valores  el niño aprenda a ser generoso es importante tener en cuenta lo siguiente:

-Una vez más, los padres son el propio ejemplo. No basta con decirle al niño que tiene que compartir las cosas con los demás. Los niños necesitan ver que los padres hacen favores a otras personas y que son capaces de compartir.

-Compartir las pequeñas cosas. Por ejemplo, comprar una tarta y hacerle ver al niño la importancia que tiene dividirla en varios trozos para los padres, sus hermanos y para él. De esta forma, todos podrán disfrutar del sabor del pastel y compartir las mismas sensaciones.

-Tiene que aprender a diferenciar que hay cosas que son de todos como la televisión, el sofá o la comida. Al igual que el niño, el resto de la familia tiene derecho a utilizar las mismas cosas.

-Los juegos son muy importantes. Gracias a ellos, los niños aprenden a ceder, a esperar y a ponerse en el lugar de los demás . Del mismo modo, dile un día que comparta sus juguetes y sus muñecos nuevos con sus amigos una tarde en el parque. Puedes hacerle ver que al compartir sus juguetes con otros niños él también se lo pasará mejor que si estuviera jugando solo.

-La lectura de cuentos que hablan acerca de la importancia que tiene ser generoso en la vida.

-Escucha a tu hijo y hazle ver que le valoras. De esta forma, es posible que el también te tenga en cuenta a ti y a los demás de la misma manera. El afecto y demostrar el cariño hacer ver al niño lo grandiosos que son los sentimientos compartidos con los demás.

-La identificación de las necesidades de los demás. Por ejemplo, si su hermano mayor necesita una goma de borrar y no encuentra la suya, dile que le deje una. Se sentirá útil a la vez que comienza a ser generoso, también puedes animarle a que enseñe algo a su hermano, por ejemplo a dibujar. Después no olvides felicitarles a ambos, a uno por hacerlo y al otro por haber demostrado generosidad con su tiempo al enseñarle.

-Nunca hay que recriminar al niño si no comparte sus cosas. Es una actitud que lleva tiempo conseguirla y si se intenta desde la imposición o con frases del tipo "eres malo y egoísta" no conseguiremos nada.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *