Educación social: objetivos fundamentales

La educación social es una labor pedagógica  que promueve la incorporación de las personas en la diversidad de las redes sociales, entendida como el desarrollo de la sociabilidad. Los expertos en educación social se encargan de ayudar a las personas en el proceso de socialización y en su desarrollo personal.

0 comentarios
ana it
lunes, 9 septiembre, 2013

La educación social tiene una acción muy básica y necesaria en las sociedades, ya que potencia el derecho de un ciudadano a ser integrado en su entorno social y a poder acceder a bienes culturales que le posibilitan ampliar sus perspectivas educativas, laborales, de ocio y de participación social.

educacion social

El educador social ayuda a las personas en su proceso de socialización e incorporación social. Por tanto, su función consiste en crear situaciones educativas sistematizadas que promueven la sociabilidad , el acceso a la cultura y una intregación individual y comunitaria entre los individuos. Se entiende que la educación nos acompaña durante toda nuestra vida, y se trabaja con un amplio abanico de colectivos atendiendo a sus necesidades.

Objetivos de la Educación Social

Concretamente, los objetivos que persigue la educación social son los siguientes:

educacion social que es

-Prevenir y ayudar en el caso de que haya dificultades en la personalidad de un sujeto e inadaptación social.

-Favorece la autonomía y la personalidad de los individuos.

-Detectar a los sujetos o colectivos que se estén situación de riesgo o inadaptación. Posteriormente, contacta con ellos y revela la información necesaria  para intervenir.

-Informar  y potenciar la búsqueda de información en la población acerca de las prestaciones presentes de los servicios educativos.

-Favorece la participación de los grupos e individuos.

-Fomentar el desarrollo de actividades educativas, culturales y lúdicas.

-Desarrollar el espirítu crítico de los individuos en la realidad social.

-Posibilitar alternativas en aquellos aspectos en los que los sujetos sean más deficitarios.

-Incorporación al mundo laboral, lo que supone el desarrollo sociolaboral y ayudar a las personas con disminuciones.

-Protección y promoción de la infancia y de la juventud.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *