Deberes de los niños: ¿cuándo ayudarlos?

Los deberes de los niños suelen ser fuente de controversia y suelen surgir dudas sobre cuándo hay que ayudarles con ellos.

0 comentarios
ana it
viernes, 25 agosto, 2023

Lo cierto es que las familias deben de ayudar con actitud positiva a que los niños lleven a cabo su responsabilidad, que es hacer los deberes.

Debemos ayudarles a establecer una rutina y a escoger el lugar indicado y la hora para que los hagan. Pero nunca debemos hacer su trabajo por ellos.

Deberes de los niños: ¿cuándo ayudarlos?

Es importante ayudar a nuestros hijos a establecer una rutina diaria con sus deberes. Se trata de hacerles ver que es una responsabilidad diaria y que requiere de su voluntad.

En ese sentido conviene escoger un lugar cómodo, libre de distracciones, y que tengan sus herramientas de trabajo (bolígrafos, cuadernos, folios...) en el mismo lugar.

Tampoco hay que imponerles el sitio, ya que se trata de que ellos trabajen en el ambiente que les haga sentir cómodos.

¿Cómo ayudar a los niños con sus deberes?

En cuanto al hecho de ayudarles con sus tareas, hay que tener claro que nunca hay que hacer los deberes de los niños por ellos.

La función de los padres es ayudar a sus hijos a organizar su rutina y asesorarles con el fin de mejorar su rendimiento. Las tareas son un compromiso que el alumno debe de adquirir, pero no necesita de una orientación constante de otra persona.

El niño tiene que ser capaz de desarrollar autonomía, y tener iniciativa en sus deberes. Si le surgen dudas, tiene que ser consciente de que su profesores le pueden ayudar a resolver las dudas, pero sólo el niño puede mejorar por él mismo si trabaja duro con los ejercicios que tiene que hacer.

Hacer los deberes de los niños con ellos siempre sólo genera dependencia, y si el pequeño encuentra dificultades para resolver sus tareas, entonces va a reforzar la idea de que no es capaz de hacerlo por él mismo. Si el niño tiene problemas de lectura o de matemáticas, por ejemplo, los padres pueden ayudarle a buscar más ejercicios para que practiquen estas áreas.

Esto quiere decir que los padres ayudan en su orientación para mejorar, pero los deberes de los niños en casa son individualizados.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *