¿Cuánto suben las tasas universitarias?

Ya me gustaría empezar alguna vez con buenas noticias, pero son malos tiempos para el bolsillo, y eso también tiene sus consecuencias en la educación universitaria.

0 comentarios
alespaes
miércoles, 9 mayo, 2012

El Gobierno ha anunciado una subida de tasas universitarias con el objetivo de reducir el déficit. De esta manera lo que hasta la fecha ya suponía un esfuerzo para muchas familias lo será mucho más a partir de ahora.

Se plantea que las tasas podrán subir del 15% que se paga actualmente hasta un 25%. Esto supone que el esfuerzo que hará el estado y las Comunidades Autónomas se verá reducido a costa del pago por parte de los estudiantes.

salamanca

Lo que hasta el momento podía suponer un coste de unos 1.000 euros, dependiendo de la Comunidad Autónoma de que se trate, puede llegar a costar unos 1.500 euros en el momento en que se aplique esta medida. Se supone que el escenario en el que se plantea esta subida afectará ya a las matriculas del curso 2012-2013. Por lo que en unos meses estaría en marcha esta subida de tasas universitarias.

Y eso para los estudiantes que se matriculan por primera vez en una asignatura, porque para los repetidores la cosa se va a poner mucho peor. Se plantea que las tasas en caso de la segunda matrícula de una asignatura se incrementen entre un 30% y un 40% y en el caso de la tercera o más se incremente hasta un 75%.

Los universitarios y sus familias van a ver un poco más complicado el acceso a la universidad con esta medida, sobre todo los que no sean muy buenos estudiantes y deban repetir alguna asignatura.

La polémica sobre este tema no ha tardado en surgir ya que las asociaciones de estudiantes están en pie de guerra contra esta subida. Veremos si finalmente las Comunidades Autónomas la aplican y cuál es el importe que se destina a becas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *