¿Cuáles son las Profesiones del Futuro?

Quizás hablar en estos momentos de profesiones del futuro puede sonar un poco frívolo, pero no tiene que ser así, también los momentos que vivimos pueden ser la puerta de lanzadera hacía nuevos modelos laborales y nuevas profesiones. Viendo lo que demanda la sociedad y las necesidades hacia dónde están encaminadas, las profesiones con mayor demanda y necesidad las podemos agrupar en tres grandes bloques: Informática-comunicación, biocultura, terapias alternativas.

0 comentarios
sábado, 29 septiembre, 2012
135757203

INFORMÁTICA-COMUNICACIÓN

Desde hace algunos años,  la informática está totalmente implantada en nuestras vidas, y sigue en aumento continuo, la informática y la comunicación están muy enraizadas en nuestras vidas, “antes elegíamos el momento para estar conectados con el mundo, y ahora elegimos el momento para no estarlo”.

En este área las profesiones que más se están demandando y que continuarán haciéndolo son,  sobre todo,  diseñadores de videojuegos, expertos en Seo (posicionamiento web), comunity manager (relaciones de la empresa con sus clientes), blogger, controlador de datos personales, y todas las áreas relacionadas con la robótica.

BIOCULTURA

El incremento de la preocupación por el medio ambiente es notable cada día más en nuestras sociedades, dado que la política medioambiental de determinados países ha sido demoledora para nuestro planeta. Cada día se están demandando más profesionales que no sólo mejoren la calidad de sus servicios, sino que a la vez lo hagan de una forma pacífica para con el medio ambiente.

En este sector destacan profesiones tales como las relacionadas con la bioconstruccion, ingeniería ambiental, y expertos en reciclaje.

TERAPIAS ALTERNATIVAS

La exclusividad que ha tenido la medicina tradicional sobre todo en ciertos países, cada día se está quebrantando a pasos agigantados, ¿quién no conoce o no ha asistido a alguna terapia alternativa que haya tenido resultado favorables para el paciente?.

En el futuro la complementación entre la medicina tradicional y otras terapias todavía emergentes se antoja vital para la sanación de las personas.

106554877

En este campo la nanotecnología tendrá que desarrollarse y seguro que acabará implantándose en la cirugía, la teleasistencia sanitaria tendrá un papel importante. En este sentido los psicólogos cada vez cogerán más protagonismo, tanto en las personas como en las empresas.

Para estar preparado para lo que el futuro nos pueda deparar en cuestión de salidas laborales, se parte de la base que una preparación en idiomas, programas informáticos y redes sociales, y manejo de grupos y presentaciones, son clave para la preparación que el mercado exige de sus trabajadores.

Contenidos relacionados

  • La importancia de la ofimática

    El acceso al mercado laboral requiere hoy en día de tener una serie de conocimientos debido a la alta competitividad. Gran parte de las empresas utilizan a diario las herramientas de ofimática (word, access, power point y excel). Por tanto,  el aprendizaje de las mismas supone un punto positivo para aspirantes a determinados trabajos de oficina. Las nuevas tecnologías han agilizado el proceso de almacenar y transmitir digitalmente la información. Las herramientas de ofimática más utilizadas hoy en día son Microsoft Office, Open Office o Google Apps entre otras. No sólo están presentes en las oficinas de trabajo, sino que en los hogares es muy útil para almacenar información, procesar textos y plasmar ideas. Atrás quedan los años en los que sólo se almacenaban datos en soporte papel y era una ardua tarea tanto conservar como recuperar de forma rápida la información. Gracias a la ofimática se pueden almacenar datos, gestionar información y transferirla de manera electrónica. Los estudiantes utilizan estas aplicaciones para realizar trabajos en sus centros educativos, preparar presentaciones o crear bases de datos con las que se agiliz...


  • Programas de Orientación Laboral

    La mayoría de Universidades ponen a disposición de los alumnos y licenciados, una oficina de orientación laboral. El fin de este servicio es facilitar y orientar a los jóvenes a cómo mejorar sus búsquedas de empleo. ¿Has terminado los estudios y no sabes cómo buscar trabajo? Los programas de orientación o inserción laboral pueden ayudarte a comenzar tu búsqueda. Muchos aspirantes a trabajar están cansados de enviar currículums y no obtener respuesta de la empresa receptora, otros no tienen claro exactamente a qué sector dirigirse. En cualquiera de los casos, este tipo de programas ofrecen una ayuda personalizada en la que dispone de información del mercado laboral actualizado. El funcionamiento de estos programas es a través de una entrevista entre un especialista y la persona interesada. En la página web de cada centro educativo se puede encontrar información al respecto (en la mayoría de ellas u otra opción es informarse in situ). Normalmente,  a través de la página web,  se puede solicitar la entrevista en el horario y fecha que escoja el alumno previamente de los que aparecen disponibles. En el encuentro, se tomará concien...


  • Ventajas de las titulaciones de doble grado

    En una situación de crisis económica, la opción más elegida por muchos es ampliar estudios para tener posibilidades de cara al futuro. Cuantos más conocimientos se tengan, habrá más opciones a la hora de encontrar empleo. Por eso, la titulación de doble grado es una propuesta de estudios ventajosa tanto personales, por la satisfacción que aportan, como laborales. Gracias a la doble titulación se combinan dos carreras universitarias  diferentes,  pero que son complementarias a la hora de aplicarlas laboralmente. Como titulaciones de este tipo, por ejemplo, cabe mencionar periodismo +comunicación audiovisual, turismo +administración y dirección de empresas, economía +derecho, ingeniería informática +matemáticas, historia + ciencia política,  entre muchas otras. Son carreras que, por separado, tienen asignaturas comunes y por tanto se complementan. Se pueden ver todas las opciones en la web de cada Universidad. La oferta es muy amplia para todas las ramas y cada vez más facultades están incorporando este tipo de titulaciones. El objetivo de la titulación de doble grado es adquirir un alto grado de competitividad y así el alum...


  • ¿Cuáles son las profesiones peor pagadas?

    En el momento de escoger una profesión se tiene en cuenta tanto los gustos personales como el salario y la demanda de la misma. A veces,  es una lucha interior entre la vocación, lo que uno siente que quiere ser y el salario de la misma ya que al ser bajo es más complicado vivir de ello. Los salarios son uno de los temas que más atraen a la población. A modo general,  se puede destacar que España es uno de los países con salarios base más bajo de la Unión Europea. Sumado a ello, actualmente tener una carrera universitaria no significa una mejor posición laboral aunque si bien es cierto qye puede abrir más puertas de cara a optar a trabajos de mando intermedio. Entre las profesiones peor pagadas en España se pueden destacar las siguientes: -Los teleoperadores son unos de los profesionales peor pagados,  ya que pueden tener un sueldo mensual de 886 euros por una jornada completa. Además, muchos de estos puestos de trabajo tienen que cumplir ciertos objetivos de ventas para percibir más dinero al mes. -Los dependientes entran en este rango también con un sueldo mensual de 1.079 euros. -Los camareros, un sector que al igual que...


  • ¿Qué debemos evitar en una entrevista de trabajo?

    La entrevista personal de trabajo es un momento muy importante ya que la empresa valora al candidato. Es un momento que genera ansiedad o nervios, y para reducirlos es de gran ayuda tener en cuenta lo que no debes hacer en la misma: -La impuntualidad: El hecho de llegar pronto a la cita dice mucho a favor del aspirante al trabajo. Habla de su sentido de responsabilidad y de compromiso. Lo ideal es llegar unos cinco o diez minutos antes de la hora acordada. Si se desconoce el sitio, hay que informarse antes de cómo llegar. Si por otras circunstancias te ves obligado a llegar tarde, llama a la empresa para comunicárselo y así sabrán que te preocupas. -Ir mal vestido. Se trata de mostrar una imagen profesional y fiable a la empresa. Utiliza sobre todo colores neutros (beige, negro, café o azul marino). No hay que usar playeras ni camisas demasiado escotadas.Tampoco hay que arreglarse en exceso porque puede estar fuera de lugar. -No exagerar ni contar cosas de la vida privada que están fuera de lugar. No se trata de exaltar las cualidades ni las habilidades así como hablar de detalles de tu vida personal. La entrevista es únicamente para hablar de trabajo y de...


  • ¿Qué hacer con mi futuro universitario y profesional?

    La formación académica se presenta como uno de los requisitos fundamentales y más valorados por las empresas, además del dominio de varias lenguas y manejo de las nuevas tecnologías. Cuando somos jóvenes,  son muchas las incertidumbres que se apoderan de nosotros, pues estamos a las puertas de labrar nuestro propio futuro y todas las decisiones que tomemos serán de vital importancia para el mañana. Las respuestas a tus dudas más acuciantes sobre tu futuro universitario y profesional las podrás encontrar en este post, ¿quieres saber cómo?, entonces sigue leyendo. La Universidad CEU-UCH, perteneciente a la Fundación CEU San Pablo,  ha emprendido una iniciativa muy especial para todos vosotros y de la que hace algunas semanas nos hicimos eco en Cosas de Educación. A través de su Jornada de Puertas Abiertas Virtual, la prestigiosa Universidad ha pretendido recopilar todas las dudas y preguntas de los usuarios que subieron a modo de comentario en muy diversos blogs de la Red, de entre los que nos incluimos nosotros, para confeccionar, partiendo de esta base,  un vídeo donde los profesionales de esta universidad darían respuesta a to...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *