

El objetivo propuesto para las becas es que los alumnos puedan realizar durante dos años prácticas formativas, tanto en ciudades españolas como en el extranjero. Durante el primer año de la beca, los estudiantes podrán ser enviados a las delegaciones de la Agencia EFE en las siguientes ciudades españolas: Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia, Pamplona, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Valencia y Valladolid.
Mientras que durante el segundo año, serán destinados a ciertas delegaciones internacionales de la Agencia EFE. Los lugares pueden ser Europa, países iberoamericanos, América del Norte, África y Asia. Por lo tanto, es importante que los alumnos que soliciten la beca dominen el castellano, el inglés y/o la lengua propia del lugar de destino. Si no cumplen con esta condición, difícilmente sean aceptados.
Otro de los requisitos es que los estudiantes tengan un buen nivel académico. Si el aspirante llegase a ser becado, no podrá ser titular de ninguna beca o ayuda económica de otro organismo, mientras que esté participando de la beca. También, tienen que estar informados acerca del cierre de la convocatoria, que es el 16 de octubre de 2009. Hasta ese día podrán enviar su solicitud junto con la documentación requerida a la Fundación EFE, ubicada en Madrid.
De acuerdo con el número de solicitudes recibidas, se realizará una preselección para la convocatoria a las becas de “La Caixa” y la Agencia EFE, en la que se evaluará a los participantes a través de una prueba escrita y una entrevista personal realizada por los organizadores de la convocatoria. Luego de haber superado este proceso, que será el 11 de noviembre, se podrá consultar (unas semanas más tarde) quiénes serán los candidatos.
Mediante un ranking se seleccionarán 15 candidatos, uno por cada beca y en ese orden se determinará quién tendrá prioridad para elegir el destino al que desee ir, durante el segundo año de la beca. El seleccionado sabrá si la obtuvo el 15 de diciembre de 2009. Si quieres informarte más haz clic aquí para entrar directamente a la web de Fundación la Caixa.
Imagen de wikipedia