Consejos para estudiar en verano

¿Tienes que estudiar durante el verano y tienes dudas de cuándo comenzar a hacerlo y de cómo planificarte? Presta atención a los consejos para estudiar en verano que te vamos a dar.

0 comentarios
ana it
miércoles, 16 agosto, 2023
Consejos para estudiar en verano

El calor, el desorden alimentario, los problemas personales, las tentaciones del ocio, el ruido y la pereza son los grandes enemigos a los que los estudiantes deben de vencer durante la época estival si quieren obtener buenos resultados en sus calificaciones. Siempre se ha dicho que estudiar en verano es más costoso que hacerlo durante el resto del año. Lo cierto es que sólo se necesita voluntad de estudiar y ello no es sinónimo de sacrificar tu ocio, ni mucho menos. En realidad si se tienen unos hábitos de estudio correctos se puede hacer muy llevadero.

Tips para ayudarte a estudiar en verano

Algunos tips que pueden ayudarte a estudiar en verano son los siguientes:

-Marcar bien los tiempos que se van a dedicar a los estudios. Al no tener horarios establecidos en muchos casos durante julio o agosto, conviene que sea el estudiante quien planifique su propio horario y tome conciencia de que es lo mejor si quiere llegar a los objetivos necesarios para prepararse una asignatura. Se trata de repartir el tiempo diario al estudio con sus descansos incluidos y con su tiempo de ocio. La agenda se convierte en una de tus mejores amigas.

-Combatir el calor. Muchas veces, las altas temperaturas nos hacen sentir inapetentes o cansados y para contrarrestar sus efectos conviene tener la habitación donde se estudia en verano ventilada, estudiar a primera hora de la mañana o bien por la noche y procurando que tenga un buen aislamiento térmico. Si se estudia con la luz natural, hay que procurar no hacer sombra con el libro o con los apuntes y, si es luz eléctrica, es mejor tener un foco en el techo y una lamparita en el escritorio. Una habitación ordenada, despejada y bien iluminada te ayudarán a concentrarte mejor.

-Respeta siempre tus horas de estudio. Digamos que son "tiempos sagrados" para centrarte en tus estudios y conviene pedir a tus amigos, a tu familia o a tu pareja que no te llamen a determinadas horas, o comentarles que te vas a ausentar. De esta forma, podrás estudiar con las condiciones adecuadas y no estar pendiente del teléfono por ejemplo.

-Al estudiar en verano potencia la concentración. Debes de tener en cuenta que es mucho más fácil centrarse en las tareas que tienes que hacer si tienes un espacio de tiempo exclusivo para ello.

-Hábitos alimenticios adecuados. Son esenciales para rendir bien, para tener una buena concentración y una buena memoria. Hay que llevar una dieta equilibrada y no saltarse ninguna de las tres comidas del día. Es importante beber unos 2 litros de agua al día para refrescarse y no deshidratarse.

-El verano incrementa la sensación de ansiedad. Por un lado, los estudiantes tienen la sensación de que no hicieron todo lo posible en junio para aprobar y se llegan a sentir culpables inconscientemente. Otras veces, ellos mismos se predisponen a la incapacidad de aprobar pensando que no serán capaces. El que la sigue la consigue dicen, y si se estudia de manera constante durante el verano y con una actitud positiva podrás lograr mucho más de lo que crees.

-Compagina el tiempo de de ocio con tu estudio, para que puedas disfrutar de otras actividades y te sientas mejor a la hora de estudiar. A nadie le gusta sentirse "castigado" durante meses sin poder salir. ¡Una buena planificación te ayudará a hacerlo más llevadero!

-Planifica tu horario semanalmente, ya que seguramente todas las semanas serán diferentes por alguna circunstancia. En este sentido, debemos adecuar nuestro horario a compromisos, fiestas, exámenes y otros acontecimientos que puedan surgir.

-Concretiza tus tareas al máximo. Una vez que has hecho una indicación general como "estudiar matemáticas", es preferible que lo detalles día a día "lunes: estudiar los temas 3 y 4". -Intenta que al estudiar en verano las horas de estudio sean en la medida de lo posible en el mismo sitio y a las mismas horas. Igualmente, intenta no perder horas de sueño y aprovecha que normalmente en el verano hay más tiempo para organizarse mejor.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *