Consejos para escribir mejor

¿Te gusta escribir? si es así sigue leyendo porque hoy te vamos a dar unos consejos para escribir mejor.

0 comentarios
Beneficios de escribir en un diario
ana it
jueves, 24 agosto, 2023

Demostrar a tus lectores que estás interesado por ellos y utilizar un estilo claro, directo y sencillo son algunas de secretos para escribir bien. En definitiva se trata de plasmar las ideas que tienes en la cabeza y para ello, debes de tener muy claros los puntos que quieres destacar a tus lectores.

Consejos para escribir mejor

Trucos para escribir mejor

Si quieres mejorar la escritura en tu blog, un newsletter, un comunicado de prensa o un escrito más creativo presta atención a los siguientes consejos:

-Escoge las ideas más importantes y elimina toda aquella información que no aporte nada y que imposibilite una lectura clara. Se trata de hacer fácil la lectura y de transmitir las ideas que quieres. La mejor forma de despertar la atención de tu público es destacar los elementos que a ti desde la posición de lector crees que interesan más.

-Lee en voz alta lo que escribes para detectar los posibles fallos en el flujo del texto.

-Elige con mucha atención las palabras. Utiliza un lenguaje descriptivo y adecuado para que tus lectores visualicen lo que describes. Eso sí, elimina los adjetivos inútiles que no aporten información al texto.

-Consigue un estilo dinámico para que el lector no se canse. Varía la estructura de la oración. Utiliza oraciones sencillas y simples para comunicar tus ideas sin temor.

-Invita a los lectores a pensar mediante preguntas retóricas si se trata de un texto más filosófico. -Para escribir bien hay que leer mucho. Si lees buenos textos regularmente, te puede influir de manera positiva cuando realices un escrito.

-Intenta que los títulos sean interesantes ya que es lo primero que ve el lector. Debe de ser claro, directo y que se entienda bien el tema sobre el que vamos a tratar.

-Divide en párrafos tus textos y enlaza las ideas que se relacionen entre sí en los mismos. Los párrafos cortos dan ventaja y no cansan al lector. Cuando vayas a poner una coma piensa si no sería mejor sustituirla por un punto.

-Argumenta y justifica tu información con los datos que dispongas para que tu texto sea más creíble. -Si te cuesta plasmar las ideas que quieres transmitir, haz mapas mentales. Piensa y define tus ideas antes de escribirlas.

-Recuerda tus metas y qué es lo que quieres conseguir con tu texto.

-No olvides usar un corrector de ortografía y escribir las oraciones de manera adecuada sin repetir las mismas palabras, usar sinónimos, pronombres y, en definitiva, hacerlo sencillo.

Por último, siguiendo con estos consejos para escribir mejor y  siempre que sea posible, pídele a alguien de confianza (y que no sea experto en el tema sobre el que está escribiendo) que lo lea. Así sabrás si debes ampliar algún punto o si hay partes que no estén del todo claras.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *