

Uso de los móviles para el aprendizaje
Es necesario adaptar el uso del dispositivo móvil al contexto determinado de cada clase, pero hay varios recursos e iniciativas que pueden servirte de inspiración.
-El dispositivo móvil como agenda escolar, diccionario, tablón interactivo de ideas y como planificador de las horas de estudio de los estudiantes. Son muchas las aplicaciones del teléfono que permiten al estudiante a organizar sus horas de estudio con alarmas, con destacar fechas importantes y cambiarlas cuando sea oportuno.
-Realizar trabajos de clase más sofisticados. Además de los convencionales deberes, el dispositivo móvil puede ayudar a los alumnos a hacer una actividad diferente. Podemos pedirle que haga un reportaje artístico, interesantes cortometrajes, o convertirse en futuros directores de cine. Además, seguro que este ejercicio les llama mucho más la atención que otros.
-Facilitan un aprendizaje mucho más personalizado. Podemos encontrar la manera de enviar a los alumnos sus calificaciones a través del dispositivo, o crear un foro de participación para que todos los alumnos puedan interaccionar. No olvidemos que cada vez son más los alumnos que disponen de un teléfono con conexión a Internet y, con lo cual, pueden acceder en todo momento a multitud de información y, podemos pedirles que trabajen con ella.
-Herramienta de apoyo. Un alumno con un dispositivo móvil tiene la posibilidad de enviar un correo electrónico o un mensaje de texto a su profesor con las dudas que tenga sin tener que esperar al día siguiente. El profesor puede responder en poco tiempo, o bien reservar un tiempo específico cada día para responder a las dudas de sus alumnos.
-Colaboración en grupo. Se puede realizar a través de varias aplicaciones tipo chat como Twitter, un grupo de Facebook o Path, o incluso aplicaciones gratuitas de voz como Skype. Del mismo modo, dentro del aula se pueden utilizar aplicaciones como Poll Everywhere y Socrative, que permiten al profesor crear una encuesta a la que los estudiantes responden con un mensaje de texto.
-Conocer con inmediatez. Existen aplicaciones que nos proporcionan acceso rápido a la información y respuestas a contenido educativo como la Wikipanion, Wolfram Alpha y Fotopedia.
-Utilizar la ubicación como excusa para conocer mejor el lugar en el que los alumnos se encuentran. A través de aplicaciones como Wikitude, el estudiante puede obtener información cultural sobre un lugar o monumento que visita. Del mismo modo, a través de Google Traductor en el móvil, el estudiante es capaz de iniciar una conversación con un estudiante extranjero que acaba de conocer.
Para una información relacionada os proponemos leer nuestro artículo "Beneficios y riesgos de comprar un teléfono móvil a los adolescentes".
¿Qué os parece esta información para saber cómo utilizar los dispositivos móviles a favor del aprendizaje?
Pienso que debe ayudarnos al desarrollo de los aprendizajes