Cómo saber si mi hijo es un superdotado

Ser padres y madres es una labor que dura para toda la vida.  Las relaciones que se establecen son para siempre, inclusive en aquellos casos donde se dan separaciones temporales o definitivas.

0 comentarios
admin
martes, 3 noviembre, 2020

Existe una conexión única e irrepetible que hace que la especie humana se proteja e intente subsistir, esto es labor de los progenitores.  Es por esta razón que son los padres quienes pueden advertir en los primeros años de vida que su hijo o hija destaca en algún área y son diferentes de los demás.

Cómo saber si mi hijo es un superdotado

¿Mi hijo es un superdotado?

Algunas señales pueden indicarnos si tenemos un hijo o hija superdotados son:

- Se detecta algo diferente, inclusive, en los primeros meses de vida. - Aprenden muy rápido y a una edad muy temprana.

- Cuando nacen y a las pocas semanas tienen conductas que son muy específicas: miran fijamente a las personas, levantan la cabeza para observar atentamente el entorno que les rodea, son muy activos, duermen muy poco, sonríen en respuesta a estímulos que lo ameritan, hace ruiditos para llamar la atención, etc.

- Entre uno y dos años en estos niños se puede observar:  aprenden a caminar más rápido; inclusive ni llegan a gatear, establece conexiones entre las causas y los efectos (Ej. llaves del coche con paseo, timbre con apertura de puerta); suele armar rompecabezas superiores a los de los niños de su edad; intenta buscar la lógica a las situaciones (Ej.: enfados, alegrías, riñas).

- Desde muy temprana edad muestran intereses concretos que siguen a lo largo de su vida. Se les identifica con frases como: "desde los dos años comenzó con el instrumento y ahora a sus 20 es un experto".

- Algunos suelen ser muy desorganizados a la vista de los demás,  ya que siguen su propio orden. Tienen su propia forma de clasificar y cuesta para que se adapten a la mayoría. Eso sí, son metódicos en lo que les llame la atención.

- En la etapa escolar pueden presentar problemas de adaptación y conducta porque no atienden a las clases o porque les cuesta seguir la disciplina del aula. Se distraen fácilmente con conceptos abstractos y se aíslan en sus razonamientos interiores. Otros tienen una concentración y razonamiento muy superior al resto de sus compañeros de clase, siempre está buscando saber más.

- Destacan en la escuela por interesarse por la palabra escrita desde muy pronto y por aprender más rápido que el resto de los niños y por buscar la complejidad de los conceptos que les son enseñados.

- Son muy creativos a la hora de jugar.  Pueden inventarse y/o seguir juegos muy complicados y que requieren alto razonamiento.

- Tienen una personalidad muy definida y saben lo que quieren.  Pueden elegir su ropa desde antes de los 3 años y son capaces de diferenciar si algo les gusta o no.

Un hijo superdotado requiere mucha atención ya que en muchos casos no es solamente importante el hecho de la capacidad de aprendizaje que tenga sino que lo es más aun el hecho de que emocionalmente desarrolle un equilibrio que le permita desenvolverse en todos los ámbitos de su vida.

Si crees que tu hijo o hija puede tener estas características te recomiendo asesorarte con un especialista quien hará el diagnóstico correcto y además podrás seguir pautas que te permitirán ayudarle.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *