

Antes es importante tener claro no confundir la palabra aprender con memorizar, para evitar que el hábito de estudio se convierta en una labor ardua y pesada donde la memoria es la única herramienta a utilizar y nos puede fallar en cualquier momento.
Cómo crear hábito de estudio
• Elige un lugar cómodo y tranquilo para estudiar.
• Organiza tú horario de estudio, de tal forma que no sea una obligación sino un momento para aprender y pasar un rato agradable.
• Es importante que al momento de leer prestes la atención necesaria y utilices los 5 sentidos tratando de comprender lo que la lectura quiere expresar, no memorizar.
• Apunta las ideas y apartados importantes que tiene la lectura.
• Resalta lo que más te interese sobre el texto que lee.
• Una buena terapia luego de leer es tratar de organizar las ideas y el contenido que tiene la lectura. Esto lo puedes hacer a través de cuadros y mapas conceptuales, estos te permitirán tener un recuerdo fotográfico y asimilar mejor la información.


Cómo preparar un examen
Antes de pensar en la forma de prepararse para el examen, debes tener en cuenta que las temas debieron ser vistos y estudiados mínimo una vez, ya que si no has estudiado a lo largo del semestre o período académico y pretendes hacerlo dos días antes del examen deberías profundizar los temas uno a uno y esto te llevará más tiempo del esperado, además de hacer más difícil retener los conceptos de cara al examen.
• Lee nuevamente los apuntes que ha tomado durante el período de estudio y haz un resumen detallado con las ideas más importantes y los puntos a destacar de cada tema para que el análisis esté del todo claro.
• Para los temas en los que sientes que tienes más dificultad, haz el respectivo resumen pero cuando te sientas agobiado trata de repasar otro tema y luego retomar, para así estar más tranquilo y no enfocarte en aquello que te confunde. También puedes preguntar a los demás compañeros, quizás ellos tengan otra forma de aprender el tema o tengan las mismas dudas y podéis resolverlos juntos.
• Intenta estudiar con amigos y hacer una especie de examen pregunta-respuesta, para así conocer que vacíos existen y aprender de las respuestas de los demás.
Antes y durante el examen
• Antes del examen evita contestar las típicas preguntas de los compañeros sobre los temas, estas incrementan la ansiedad y los nervios.
• Reconoce que no tienes porque acertar en todas las respuestas y una vez seguro desconéctate del tema.
• Durante el examen lee previamente todas las preguntas, estate seguro de lo estudiado y tómate el tiempo necesario para responer cada pregunta con tranquilidad y confianza.
Si sigues estos consejos para adquirir un buen hábito de estudio y preparar el examen, cuando llegue el momento estarás bien preparado, estarás tranquilo y seguro que lo superas con facilidad