

Aunque en la mayoría de los casos ésto se cumple, también es verdad que van a un aula donde todo es manual, juguetes, trabajos en grupo, dibujos, plastilinas, fichas de trabajo, etc. Los docentes reciben niños que traen muchas horas de trabajo con nuevas teconologías que, en muchos casos, superan ampliamente lo que el aula puede brindarles.
Pero, en todos los niveles educativos, se está dando la misma situación: los nuevos docentes requieren la incorporación en su formación inicial de las tecnologías y los profesores "veteranos" la adquisición de estos conocimientos para poder incorporarlos al sistema de enseñanza.
Las ventajas que ofrece la formación docente basada en las nuevas tecnologías son:
- El uso de los elementos tecnológicos que conlleva la mejor gestión de los conocimientos y evaluaciones.
- Desarrollo de actitudes y valores sobre las tecnologías que pueden brindar una mejor perspectiva hacia la solución de problemas específicos en la enseñanza.
- La incorporación de aulas virtuales, algo que ya es un hecho en todos los niveles educativos. Los docentes pueden llegar de mejor manera a los alumnos incorporando este sistema. La información se agiliza y las explicaciones sobre ciertos contenidos quedan registradas igual para todos.
- La comunicación entre profesores, utilizando estos sistemas, acortan los espacios y reducen el tiempo dando efectividad y calidad a la información.


- La participación en las clases no sería un factor tan importante a tomar en cuenta ya que los estudiantes pueden realizar sus trabajos e investigaciones a distancia y con la misma efectividad. Esto permite al docente ahorrar en tiempo y esfuerzos hacia una mejor formación de sus alumnos.
- Los programas interactivos son excelentes para que los alumnos puedan realizar prácticas importantes en las áreas de matemáticas, ciencias e idiomas que son los pilares de la educación. Por lo tanto, los docentes tienen un gran camino andado cuando sus estudiantes vienen a las aulas de clase con estas labores realizadas. Están más motivados, comprenden mejor los contenidos y, además, pueden crear nuevas dinámicas a partir de las ya experimentadas.