Incentivar la creatividad a través de los comics

La comprensión lectora y la expresión  escrita tienen un fuerte aliado en el cómic, ya que es un medio  muy divertido para aprender desentrañando imágenes e información que viene en claves estructuradas y presentadas de una forma diferente.

0 comentarios
alondra
sábado, 31 marzo, 2012
128925574

La estructura básica de diseño de los cómics permite al cerebro imaginar, crear, escuchar, visualizar y hasta saborear gracias a la riqueza de elementos que se utilizan.

Entre las principales características y ventajas en la utilización del cómic con fines educativos podemos encontrar:

- Es una estructura narrativa que está formada por secuencias de pictogramas que utilizan elementos de escritura que corresponden a sonidos (ploff, sniff, pum, tac, etc.), lo que se conoce como "Onomatopeya"

- Se distinguen las acciones más importantes que tienen que ver con los sucesos que se dan en cada acción. Por lo que se advierte el carácter de imaginación y proyección de las realidades que se quieren transmitir.

- Las viñetas tienen cada una su propio significado y así invitan a la decodificación del mensaje. Lo que permite trabajar las habilidades de comunicación y síntesis.

- Los gestos, el tiempo, las metáforas, el encuadre en cada viñeta permiten interrelacionarse directamente con el contexto en el cual se desarrolla la acción, permitiendo la representación esquematizada de la realidad.

125125518

- Es un tipo de aprendizaje creativo, ameno, divertido y que puede adaptarse a cualquier tema que se pueda señalar previamente.

-  Se deben adaptar los tipos de materiales que han de utilizarse y,  sobre todo,  su relación con las personalidades, edad, madurez y emociones de los creadores.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *