

¿En qué se diferencian las flautas con digitación alemana y digitación barroca?
La digitación alemana es algo más sencilla. Si se bloquea la entrada de aire a todos los orificios de los dedos y se va liberando uno a uno obtenemos la escala básica de do. Aunque resulta un sistema bastante más intuitivo, lo cierto es que cuenta con limitaciones de afinación. Por otro lado no ocurre lo mismo con la flauta de digitación barroca. Para tocar la escala básica se debe utilizar una digitación de horquilla lo cual se convierte en algo más complicado para las manos de los niños.
¿Flauta de madera o de plástico?
Las flautas hechas de madera son algo más delicadas. Por esta razón están más orientadas a un público más adulto porque ante cualquier accidente o caída pueden sufrir daños. Sin embargo a nivel de sonido proporciona una mejor calidad y una mayor vida útil si se cuida y se limpia con asiduidad. Por otro lado, las flautas hechas con plástico ofrecen una peor resonancia aunque sin duda una mayor resistencia a golpes. Por esta razón es más recomendable para un público más joven ya que ante determinados incidentes puede ofrecer una mayor resistencia. Las marcas más exitosas son Yamaha y Hohner. Ambas ofrecen flautas tanto de plástico como de madera. A la hora de decantarnos por una u otra dependerá de la edad que tenga nuestro hijo y si creemos que va a utilizarla durante un largo periodo de tiempo (después del colegio). En este caso sería más recomendable comprar una flauta de madera. Es importante que para garantizar su correcto funcionamiento y su larga vida nos aseguremos de limpiarla con cierta regularidad (después de cada uso) con un varilla especial.