Cómo elegir el material escolar

Lápices, estuches, mochilas, libros son los materiales escolares que muchos niños quieren estrenar con la vuelta al colegio. En el mercado se puede encontrar una completa gama de modelos y para todos los gustos. También los niños pueden elaborar como manualidad su propio estuche o portalápices.

0 comentarios
ana it
miércoles, 29 agosto, 2012
materialescolar

¿Portaminas o lapicero? Cada uno de ellos tiene sus ventajas. El portaminas siempre aporta el mismo grueso de la línea de acuerdo a la mina que se está utilizando. Sin embargo,  con el lapicero esto no pasa, ya que la punta se va desgastando por lo que la línea cada vez es más gruesa en el libro. No obstante,  el lapicero suele ser más barato.

En cuanto al estuche escolar o plumier también se pueden encontrar de diversos tipos. Están los estuches padel lobb que son un pequeño maletín que se cierra con cremallera. En su interior los materiales están clasificados gracias a unas gomas elásticas que los sujetan. Es muy útil para ver a simple vista dónde está determinado el  lápiz que se va a usar. Otro tipo de estuche son los de tipo bolsa. Están hechos de tela y también se cierran con cremallera. En él, los lápices no están clasificados. Por último destacar el estuche de hojalata, cuya mayor desventaja es que puede dañarse más fácilmente si se cae al suelo.

Sea cual sea el escogido, es importante que el motivo del estuche sea algo relacionado con los gustos del niño. Normalmente están decorados con motivos de dibujos animados, videojuegos o personajes míticos de series. Otra opción es crear un estuche personalizado con fotos elegidas por el niño. Lo mismo se puede hacer con la agenda escolar. El niño puede crear la suya propia, única y diferente. Así el niño también se siente más motivado a la hora de utilizar algo que ha creado él y que le gusta.

No podemos olvidar cómo escoger la mochila para los pequeños. Hay que tener en cuenta que la mochila escolar no debe de ser superior al torso del niño. Asimismo, las asas deben de ser anchas para aguantar mejor el peso y si están acolchadas mejor. El respaldo debe de ser fuerte y que permita la transpiración.

A la hora de tener en cuenta el tipo de mochilas, debemos considerar que las que son tipo carro no son la mejor opción pese a que en apariencia lo parezcan. Esto es porque la muñeca de los niños puede dañarse al tirar de ellas si portan mucho peso.

Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *