Cómo aprovechar al máximo la educación a distancia

La educación como proceso formativo que prepara a la persona para llevar a cabo habilidades superiores en la vida profesional, trae consigo muchos aspectos positivos pero,  sobre todo,  la oportunidad que representa para el futuro.

0 comentarios
alondra
lunes, 20 febrero, 2012

La mayoría de los niveles educativos se pueden desarrollar a distancia. Desde estudios de Primaria, pasando por el bachillerato hasta Universitarios y Post grados.

78618679

La educación a distancia es una alternativa para la cual hay que tener ciertas habilidades y circunstancias o será casi imposible llevarla adelante.

Si estudias o quieres estudiar a distancia toma en cuenta lo siguiente:

- Puede que en ese momento tengas mucho tiempo libre, pero luego la situación puede cambiar y estar muy ocupado.  Inscríbete en cursos que puedas manejar en tiempo y disposición.

- Elige tus asignaturas en función de la facilidad o dificultad que representen.  De esta manera,  no te agobiarás por no poder asumir todo.

- No tienes que ir a clases obligadamente, pero intenta asistir a las tutorías y asi tendrás una forma de asesorarte sobre dudas que pudieran surgirte.

- Los materiales impresos suelen cambiar de un año a otro, antes de adquirir el que te corresponde verifica el año de edición por si pudieras ahorrarte dinero al comprar usados.

- La educación a Distancia suele tener plataformas on-line que permite el contacto entre docentes y alumnos.  Facilitando la entrega de trabajos y la información general de cualquier tema que se esté abordando.

- No se debe confundir el que sea a Distancia con estar solo.  La tutoría es constante,  aunque no personalizada, pero gracias a eso puedes trabajar o hacer otro tipo de actividades en tu vida diaria.

Este tipo de formación es una excelente alternativa para aquel colectivo, sin importar la edad, que no puede asistir a clases en los horarios presenciales en vista de que trabajan o tienen otras obligaciones que les impiden la asistencia. Forjarse un futuro a través de la educación abre nuevos caminos tanto a la persona que la realiza como a sus familias.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *