Cómo afecta el desayuno a la actividad mental

El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Resulta indispensable para tener todos los nutrientes que el organismo necesita y así realizar sus funciones vitales y,  sobre todo,  desarrollar eficientemente la actividad mental.

1 comentario
alondra
viernes, 18 noviembre, 2011
DESAYUNO


Muchos estudios científicos han ratificado la importancia de tomar un desayuno equilibrado durante las  primeras horas de la mañana. ¿Pero qué es un desayuno equilibrado?¿Es un café suficiente para comenzar el día con energía?

El organismo humano requiere una ingesta diaria de calorías para funcionar, ya que son el combustible del cuerpo y  la energía que obtenemos de los alimentos.  Cada individuo tiene una necesidad específica de calorías.

Estos son los cálculos en los cuales se basan las millones de dietas que se nos ofrecen a diario para promocionar los productos que harán que al consumir menos calorías bajemos de peso.  Pero utilizando la analogía del coche, es como si llenáramos con menos combustible el tanque del mismo.  Tendremos energía por poco tiempo.

El cuerpo humano funciona por ciclos, los cuales están determinados por el ritmo circadiano (reloj biológico, ritmos de sueño y vigilia). Este ritmo permite al cuerpo humano regenerarse tanto física como mentalmente.

En cada uno de estos ciclos,  el cerebro envía órdenes diferentes que regulan las exigencias calóricas del individuo.  Así, durante el día estamos activos y requerimos "alimentarnos" y durante la noche entramos en un estado de latencia donde todo nuestros sistemas disminuyen su marcha a través del sueño e inhibiendo la necesidad de comer.

Pues bien, las funciones cerebrales y las funciones motoras del organismo tienen su apoyo fundamental en la alimentación que seguimos.  De esta forma, podemos consumir alimentos realmente energéticos u otros alimentos (basura) que nos proporcionan un subidón de energía, pero por un corto período de tiempo.

El aprendizaje es un proceso mental que requiere una cantidad de energía considerable.  Las funciones de los sentidos, memorización, verbalización, etc. implícitas en los procesos de enseñanza requieren que tengamos el "tanque lleno".

El desayuno es la fuente primordial para lograr este objetivo.  Un café, no es un desayuno, es una forma de tener un subidón instantáneo de energía "sintética", igual se puede decir de las tan modernas bebidas energéticas.

Las frutas, hortalizas, legumbres, cereales, lácteos y proteínas pueden ser un gran aliado a la hora de desayunar.

Los niños y adolescentes, por estar en etapa de crecimiento, requieren un aporte calórico de calidad muy importante,  aunque los adultos en la vida cotidiana actual, no se quedan atrás.

Son totalmente contraproducentes las costumbres de bocadillos de chocolate, mantecas y  embutidos grasos, ya que demandan mucho esfuerzo del organismo para realizar la digestión y producen somnolencia.

Por esto, es muy recomendable  un desayuno equilibrado: leche, tostadas de pan, queso, papilla de avena, frutas, zumos naturales (deben evitarse los envasados por el alto contenido de azúcar), galletas integrales, cereales con leche o yogur y así por el estilo.

Igualmente es muy recomendable la ingesta de,  por lo menos,  cinco piezas de fruta al día, las menos perecederas (manzana, pera, melocotones, plátanos pueden llevarse en la mochila, bolso o maletín).

Investigaciones científicas muy avanzadas han desarrollado suplementos alimenticios, como los batidos Herbalife (en su gran variedad de sabores), que proveen al organismo de todos los nutrientes que requiere y le brindan una energía real para todas sus funciones. Son fáciles de preparar y en combinación con una dieta balanceada es altamente beneficioso.

Un buen desayuno inteligente es el primer paso para el desarrollo de la inteligencia.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo afecta el desayuno a la actividad mental»

  1. Kotinussa: Ased, en dos palabras, es difedcil dsicrebir por que9 me siento atraedda por el golf, tal vez de para un post. Pero resumiendo, lo que empezf3 siendo una actividad para acompaf1ar a mi marido a los torneos para no ser viuda de golf (una nueva variedad de abandono) es ahora una motivacif3n personal para mi. Es un deporte que se desarrolla en un entorno precioso, que no tiene ledmite de edad para practicarlo, pero sobretodo que ayuda mucho a conocerse a uno mismo. Es un juego donde lo primero es la cabeza y lo segundo la te9cnica. Para ir progresando es preciso liberarse de implicaciones emocionales y saber afrontar cada una de las situaciones con frialdad. La te9cnica ayuda pero sin el control emocional no sirve de nada. El campo de golf es para mi como un gran espejo en el que veo todos mis defectos y donde puedo empezar a jugar a superarlos. alfonso vi: Precisamente, como dice Carmen, Ce1ceres es una zona bastante hfameda y los campos de golf este1n hechos sobre dehesas naturales. El golf es hoy un deda un aliciente para el turismo de nivel y todas las zonas que intentan desarrollar este sector lo incorporan a la lista imprescindibles. Hay zonas como Murcia donde es muy pole9mica la construccif3n de campos de golf, pero hay que tener en cuenta que gracias los campos de golf hay turismo de invierno de calidad que permite crear puestos de trabajo. Todo tiene su pros y su contras y al final hay que tomar una decisif3n.Respecto a Talayuela, es un pueblo agredcola con un maravilloso entorno natural ideal para el turismo de interior. Ademe1s es una zona ce1lida por estar en la cara sur de Gredos. Hoy por hoy no este1n preparados para ofrecer una oferta de turismo, pero no dudo que lo estare1n. Tiene un filf3n no solo para turismo de jet (Carlos V fue pionero), sino para el turismo rural que esta teniendo mucho auge. CARMEN_R_PURAS: Talayuela es aun un pueblo agredcola y no tiene aun una oferta de turismo. Supongo que con el campo de golf surgire1n nuevos negocios de hostelereda. Por los alrededores tiene que haber sitios estupendos para comer y alojarse, la prf3xima vez que vaya te pido consejo. Julen: Lo de hacer risas del e1rbol caeddo este1 muy enraizado en la educacif3n, en el cole las monjas dominaban esta te9cnica. Soy muy orgullosa, tirando a soberbia y estas cosas me escuecen como cuando le ponen alcohol a la heridas, pero una vez pasado el escozor recompongo la figura y tiro para adelante, todo menos arrugarme. No creo que por este percance tire la toalla.Rosa J.C.: Pues en el Valle del Tietar hay dos campos de golf Candeleda y Talayuela . Es una zona ce1lida y hfameda, con unos paisajes espectaculares. El campo de Talayuela es Pfablico y tiene precios muy populares para los vecinos de la zona, sobre todo para los menores de 18 af1os que pueden jugar por tres euros, menos de lo que cuesta el cine. Aqued se puede leer una editorial sobre este campo.Deberedas visitar a tu familia y darle un vistazo a esta estupenda zona.Zifnab: Yuste me encantf3, toda la zona es preciosa. Al billar no me he aficionado aunque mi marido si que era un forofo en su infancia. La etiqueta para jugar al golf es muy laxa, salvo los pantalones vaqueros y las camisetas de porteador todo este1 permitido. La gente se suele poner ropa vieja ya que te pones perdido entre los barros y las hierbas. Pijos hay en todos lados, incluso en el golf, pero te sorprendereda saber la cantidad de gente sencilla que estamos atrapados en su encanto. Muxfin Pobre promotora, le salieron mal los ce1lculos y me quede9 yo con el estupendo juego de pluma-boli que pienso usar a diario. De las Nuevas Tecnologedas sabre9 mucho con el caso que me hacen en mi entorno natural de trabajo se me quitan las ganas de hacer apostolado en otros foros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *