

Ser bilingüe implica manejar los dos idiomas con la misma solvencia y para llegar a este punto los expertos sugieren que los niños deben comenzar con esta experiencia desde muy pequeños. Para llegar a ser bilingüe, el niño, debe comenzar a familiarizarse con el otro idioma desde antes de los seis años. Según los psicólogos, si se inician en esta práctica a partir de los doce años, el aprendizaje recae más en los centros de memoria que en los del lenguaje. Por lo que rebasada una cierta edad al chaval le será más difícil su aprendizaje y le costará más aceptar un segundo idioma como materno. El aprendizaje será más lento y los resultados finales no serán los mismos que si se inicia el conocimiento de otro idioma a una edad muy temprana.
Los colegios son conscientes del interés de los padres porque sus hijos estén cada vez más preparados y están dispuestos a realizar los cambios necesarios en sus programas educativos para poder incluir el término "bilingüe" como parte de su estrategia para captar alumnos, pero no es lo mismo un colegio bilingüe que uno que preste especial atención a los idiomas.
En Madrid la oferta de este tipo de colegios es muy extensa, a continuación nombraremos algunos de los más conocidos: Ramiro de Maeztu, Monte de El Pardo, Fernando El Católico, Rosa Luxemburgo, Gonzalo Fernández de Córdoba, María Moliner, Escuelas Bosque, San Juan de la Cruz, San Cristóbal, Ciudad de Roma, Martínez Montañés, Blas de Otero, Alberto Alcocer, Dámaso Alonso, Fontarrón, Lepanto o San Ildefonso.