

Actualmente, en el mercado encontramos una serie de dispositivos a nuestra disposición. Desde móviles de última generación, iPads, notebooks y netbooks. Si como padre tu objetivo es introducir en el mundo tecnológico educativo a tus hijos te recomendamos adquirir la última opción que mencionamos. Una netbook es práctica gracias a su tamaño y peso (menos de 2kg). Además, su precio es mucho más económico a diferencia de otros dispositivos, de esta forma los pequeños podrán hacer uso de ella sin excesivas restricciones. Por otro lado, los libros digitales también constituyen un material indispensable hoy en día como tema de consulta. En muchas oportunidades no encontramos los textos que buscamos en bibliotecas o quizás en lengua extranjera. La oportunidad de comprarlas online es una posibilidad, así como descargar una aplicación con miles de ebooks gratuitos. Precisamente, en el Play Store de Android o en el App Store de Apple podemos encontrar cientos de apps educativas. Las hay para todas las edades, desde alumnos de primaria, secundaria y para quienes cursan estudios superiores. De igual modo, tenemos aplicaciones dirigidas a profesores que buscan proporcionar mejores herramientas en su enseñanza.


Por estos motivos, hemos elaborado una lista con cinco apps que serán de suma utilidad para facilitar y reforzar el proceso de aprendizaje de los más pequeños de casa:
- Aula Itbook. Es una app que está dirigida para niños entre 5 y 12 años. De una manera entretenida ofrece la posibilidad de practicar operaciones matemáticas. Tenemos sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. El juego cuenta con 60 niveles, repartidos en 10 escenarios temáticos. El alumno debe completar cada uno para recoger premios como recompensa. Aunque la descarga es gratis, nos da la posibilidad de pagar para descargar niveles adicionales.
- Granja 123. Está diseñada para niños hasta los 5 años. La app busca reforzar lo aprendido en el preescolar a través de juegos de dificultad gradual que ayudarán al pequeño a reforzar su conocimiento en números y su habilidad para ordenarlos. Al igual que con un libro, los niños pueden pasar las páginas y disfrutar de atractivas imágenes acompañadas de música y efectos de sonido. Ganan estrellas a medida que superan cada juego.
- Duolingo. Es la aplicación ideal para aprender idiomas como inglés, francés, italiano, entre otros. Ha sido reconocida por distintos medios como la mejor app en 2013 y 2014. De manera fácil y divertida el estudiante va aprendiendo mientras obtiene puntos y aumenta de nivel. Hay una gran variedad de ejercicios para señalar, escribir o hablar.
- Apalabrados. Con esta app el niño reforzará lenguaje y ortografía. Basada en el popular juego Scrabble, la aplicación tiene un sistema de puntos mediante la construcción de palabras. El cualquier momento podemos escoger un oponente al azar o competir en tiempo real con amigos y familiares. Sobre un tablero digital debemos formar palabras de manera estratégica, ya sea vertical u horizontalmente.
- Khan Academy. Se trata de una plataforma con una gran variedad de cursos en línea, de manera que los niños pueden explorar cualquiera de ellos y así empezar a aprender. Esta biblioteca didáctica tiene información sobre matemática, ciencia, economía, historia, etc. Además, los aprendizajes van acompañados de vídeos con explicaciones entretenidas. Entre otros beneficios, cuenta con exámenes y pruebas de retroalimentación. También ofrece la posibilidad de descargar contenido para cuando no tengamos conexión a Internet.
Como vemos, hay un sinfín de aplicaciones destinadas al aprendizaje de los niños. Si navegamos en el mercado de aplicaciones encontraremos muchas más, sobre artes, matemáticas, idiomas, etc. Algunas tienen un precio de descarga, pero ofrecen una versión de prueba. La mayoría son gratuitas, de modo que podemos aprovechar la tecnología al máximo.