

Es momento de hacer actividades divertidas y que, a la vez, sean útiles para ellos. Precisamente como disponen de más tiempo libre pueden aprovechar para hacer lo que más les gusten junto con otras más educativas.
Mejores actividades educativas para el verano
Las mejores actividades educativas para el verano que hoy te recomendamos son las siguientes:
-En primer lugar, averigua si la escuela de tu hijo ofrece un programa de vacaciones para los niños, pues en gran parte de ellas se siguen llevando a cabo actividades como deportes, idiomas o algún hobbie en los meses de julio y agosto.
-Trabajar con el material propio de verano de cada una de sus asignaturas. Son los típicos libros con actividades para reforzar conocimiento de acuerdo a su edad y que suelen recomendar los profesores. Es importante que lo realicen durante el verano. Podemos ofrecerles también libros, revistas propias a su edad y darle acceso a Internet bajo nuestra supervisión.
-Hacer un libro con fotos, dibujos como registro de las vacaciones de este año o sobre cómo fue su curso en el colegio, con los mejores momentos. Puede reunir fotos, tarjetas, folletos y escribir los pies de las fotos, los días especiales, y así estará practicando la redacción a la par que realiza un trabajo creativo.
-Contemplar la posibilidad de ir de campamento, ya que así gana independencia, hace nuevos amigos con lo cual practica sus habilidades sociales y se dedica a hacer cosas que le gusten.
Es conveniente inculcarle la importancia de mantenerse en contacto con sus amigos del colegio y los padres de los niños que son más pequeños, son los encargados de hacerlo. Los que son más grandes deberían intercambiarse el teléfono, correo electónico, correo postal o verse algún día de las vacaciones.
-Los juegos educativos no pueden faltar en verano. Desde los típicos de palabras encadenadas, las frases sin fin para ejercitar la memoria de crear una oración y los niños repetirla y crear una nueva hasta otros que se pueden realizar cuando se viaja en coche como pedirles a los niños que sumen todos los números de la matrícula de un coche o hacer un juego de señales que sirva para inculcar la educación vial y que consiste en jugar a adivinar el significado de las diferentes señales de tráfico.
-Cuando se planean en el excursiones en el campo, podemos pedirles que recojan hojas o piedras, los identifiquen y hagan una especie de álbum con ellas. Lo mismo pueden hacer con las semillas o incluso plantar alguna y aprender así a cuidar el medio ambiente.