Actividades educativas para Semana Santa

13 marzo 2014 | Por ana it

Se acerca la Semana Santa y con ella, un pequeño período vacacional para nuestros hijos. Es momento para que padres e hijos aprovechen este tiempo y realicen juntos actividades educativas para Semana Santa que sean instructivas para los más pequeños de la casa y disfruten con ellas.

Ver 0 Comentarios

Actividades educativas para Semana Santa

Ir a un museo, conocer los rincones más naturales a nuestro alcance, hacer manualidades, tareas hogareñas o comenzar a practicar un deporte son algunos ejemplos de las muchas actividades educativas que se pueden realizar en Semana Santa.

Ideas de tareas educativas para la Semana Santa

¿Aún no sabes qué actividades puedes realizar con tus hijos en Semana Santa? Pues bien hoy te proponemos algunas tareas educativas para que tanto adultos como niños disfruten con ellas, ¡toma nota!: - Es una época ideal para ir a visitar algún museo de nuestra ciudad y que los niños puedan disfrutar del arte. En muchas exposiciones hay descuentos para familias numerosas y se hacen muestras especiales para estas fechas o simplemente podemos acudir a ver obras que en otras épocas del año no es posible.

Actividades educativas para Semana Santa

Por ejemplo el Museo de Bellas Artes de Sevilla organiza una exposición para niños durante estas fechas relacionas con la temática para ilustrar a los niños con las tradiciones típicas de la fecha. Del mismo modo, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid se realizan actividades educativas en Semana Santa. -Aprender sobre naturaleza. Durante la época de Semana Santa son muchas las instituciones o centros educativos los que preparan actividades especiales y talleres dirigidos a niños de todas las edades. Por ejemplo, el Zoo de Barcelona organiza un campamento infantil para las fechas de manera que se preparan actividades para concienciar a los niños con el problema de la conservación de algunas especies y otros juegos con animales en un ambiente natural. Del mismo modo, otras ciudades como Madrid también organiza actividades especiales para niños en el Zoo o en Faunia.

Actividades educativas para Semana Santa

Más opciones tenemos en Cuenca, pues allí nuestros hijos pueden acudir a un campamento de inglés, organizado por el Albergue Serranilla y que intercala actividades lúdicas, al aire libre y, por supuesto, con el aprendizaje de inglés. En Semana Santa podemos buscar actividades culturales, de entretenimiento, con visitas a parques temáticos o safaris para que tus hijos conozcan más de cerca la naturaleza. También podemos barajar la opción de asistir a conciertos, sesiones de títeres o actividades que contengan valores solidarios o relacionados con el medioambiente. - Comenzar a hacer un deporte. Durante el año escolar es posible que los niños tengan menos tiempo de hacer deporte y ahora puede ser momento para habituar a nuestros hijos a coger la bicicleta, jugar al fútbol o al baloncesto con sus amigos o con familiares. También se puede apostar por la hípica y que nuestros hijos aprendan a montar en caballo o pony. -Hacer manualidades. Hay actividades caseras con las que tus hijos pueden aprender cosas nuevas, como por ejemplo despertarles el gusto por la creatividad a través de las manualidades. Pueden hacerlas con motivo de la Semana Santa, es decir, decorar huevos con vinagre blanco, lápices de colores y pegatinas de motivos religiosos si se quiere o crear una vela decorativa con abalorios, pegamento y brillos. También se pueden hacer otras manualidades relacionadas con la bisutería.

Actividades educativas para Semana Santa

-Artes culinarias. Es momento de que los niños ayuden a preparar y decorar algunos platos con motivo de la Semana Santa. En Youtube hay una amplia variedad de recetas infantiles para estas fechas. Los resultados pueden ser muy divertidos como por ejemplo hacer unos muñequitos de huevo decorados de manera que parezcan un personaje o ciempies con salchichas. -Cine. Otra opción es ver películas educativas o documentales en las que se muestre algún conocimiento apropiado para la edad de nuestros hijos ya que son días en los que padres e hijos tienen más tiempo libre para disfrutar de este tipo de actividades. Y por supuesto no hay que olvidar que estas fiestas son fundamentalmente religiosas y tanto si eres católica como si no es un buen momento para explicarles qué se conmemora en la Semana Santa y el significado de tantas procesiones que salen estos días por nuestras ciudades y que sin duda llamarán la atención y despertarán la curiosidad de los más pequeños.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *