10 preguntas y respuestas para estudiar en la UNED

¿Quieres estudiar en la UNED pero tienes dudas acerca de cómo es la matriculación y el tipo de estudios que ofrece?, desde nuestro blog de Educación te exponemos las 10 preguntas y respuestas fundamentales que ayuden a esclarecer tu incertidumbre al respecto.

0 comentarios
ana it
jueves, 20 noviembre, 2014
10 preguntas y respuestas para estudiar en la UNED

Son muchos los titulados universitarios que se plantean realizar una segunda carrera. Eso sí, con unos horarios más flexiblles y con un ritmo diferente que les permita compatibilizar trabajo con estudios, y por esa razón suelen elegir la universidad a distancia. En este artículo, exponemos una serie de preguntas que muchos estudiantes se cuestionan ante este tipo de estudios.

Todo lo que hay que saber para estudiar en la UNED

Todo lo que tienes que saber para estudiar en la UNED, con las respuestas a tus preguntas más acuciantes lo puedes encontrar a continuación:

1. ¿Qué requisitos hay que cumplir para matricularse en la UNED?

Para matricularse en la UNED hay que cumplir con los requisitos que se exigen para acceder a una carrera universitaria: tener otra carrera, bien haber estado matriculado en alguna universidad, aprobar el curso de acceso a la universidad o aprobar las pruebas de acceso.

2. ¿Cómo es el proceso de matriculación?

Es por vía online. Únicamente tienes que acceder a la página web de la UNED y seguir los pasos que se indican. Actualmente está el plazo cerrado ya que se suelen realizar entre los meses de septiembre, octubre y primero de noviembre. Se puede modificar la matrícula hasta el 15 de diciembre.

Todo lo que hay que saber para estudiar en la UNED

3. ¿Cuándo comienza y termina el curso?

Empieza en noviembre y finaliza en mayo.

4. ¿Cuáles son los períodos de exámenes en la UNED?

El alumno dispone de dos oportunidades a lo largo del año para cada una de sus asignaturas. Hay convocatorias en enero/febrero, mayo/junio, y septiembre para todas las materias que no se hayan superadon durante el curso.

5. ¿Cómo funcionan los Créditos ECTS en la UNED?

En los nuevos títulos de grado de la UNED, se considera que un crédito ECTS equivale a 25-30 horas de trabajo. En este tiempo se incluye las horas efectivas de estudio, el tiempo dedicado a la elaboración de trabajos y prácticas, la preparación y asistencia al examen final.

6. ¿Qué tipos de materias tenemos que elegir en cada curso académico?

Hay materias de formación básica cuyos contenidos son considerados básicos dentro de la rama de conocimiento, aunque no son específicos de la titulación. En todos los títulos de grado debe de haber 60 créditos (10 asignaturas de 6 créditos) en materias de formación básica; materias obligatorias que si son específicas de la titulación y que deben de ser cursadas obligatoriamente, y por último las asignaturas optativas.

7. ¿Cómo se preparan estos estudios?

Como bien sabemos son estudios en los que el alumno debe de estudiar y organizarse a su ritmo y por su cuenta. No obstante, hay tutorías presenciales en los centros asociados de la UNED para responder dudas y con el material adecuado, así como tutorías en línea en el que se puede contactar con expertos.

estudiar en la UNED



8. ¿Cómo consigo los materiales de estudio?

En la página web de la UNED podemos encontrar unos enlaces que nos dan información acerca de las librerías y sus correspondientes direcciones para adquirir los materiales. Además, también hay material complementario en las aulas virtuales.

9. ¿El material está incluido en el precio de la matricula?

El precio de matrícula no incluye el material.

10. ¿Se puede solicitar una beca y ayuda económica para estudiar en la UNED?

Sí, se puede solicitar una ayuda en el Ministerio de Educación.

Para una información complementaria, os proponemos leer nuestro artículo "Cómo matricularte en la UNED"

¿Qué os parecen estas 10 preguntas y respuestas para estudiar en la UNED?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *