Reconocimiento de créditos en la UNED

¿Sabes cómo funciona el reconocimiento de créditos en la UNED?, te lo contamos desde nuestro blog de Educación. Son muchos los estudiantes que tienen un gran porcentaje de estudios susceptibles de convalidación en los Grados y Másteres en la UNED.

0 comentarios
viernes, 7 noviembre, 2014
Reconocimiento de créditos en la UNED



Para conocer con más detalle qué estudios se pueden convalidar conviene visitar la página web específica de tu Facultad o Escuela y cliquear en el menú donde aparece la opción "Reconocimiento de créditos" y así saber las normas que se siguen, la documentación que hay que presentar, los datos de contacto e información adicional.

Como dato general, algunos estudios oficiales propios del sistema educativos y que suponen unas horas de estudio o asistencia a clase son susceptibles de reconocimiento de créditos y por tanto se pueden convalidar en la UNED.

Cómo funciona el reconocimiento de créditos en la UNED

El procedimiento para saber cómo funiona el reconocimiento de créditos en la UNED es el siguiente:

-Se pueden reconocer conjuntos de créditos como los siguientes: prácticas profesionales, créditos optativos y de libre configuración. Los créditos que sean reconocidos se computan y se suman a los cursados y superados para la obtención del Título de Grado.

-La solicitud de reconocimiento de créditos se hará en una preinscripción accesible en la página web. El alumno deberá indicar en ella el número de créditos que quiere que le reconozcan  así como la materia a la que se refiere dicha solicitud. De todos modos, es muy importante que el alumno se preinscriba obligatoriamente de todas las materias que desea cursar, al margen de que si en ellas se solicita o no el reconocimiento de créditos.

-Si el alumno, mediante el sistema de reconocimiento de créditos, supera la totalidad de la especialidad de un determinado Máster, puede incribirse en el tercer ciclo para la elaboración de su Tesis Doctoral.

Cómo funciona el reconocimiento de créditos en la UNED

-Como norma general 1 crédito UNED equivale 1 crédito ETCS.

-Hay que tener en cuenta que la libre configuración superada por varias actividades será reconocida por el nuevo tipo de reconocimiento de actividades culturales a razón de 2 créditos = 1 crédito ETCS (hasta un máximo de 6 créditos tal y como fija la norma legal). Mientras las asignaturas de libre configuración aprobadas pueden ser reconocidas por otro tipo de asignaturas sin limitación de créditos.

-La solicitud para reconocer créditos no tiene coste pero el alumno deberá de abonar un porcentaje del precio de los créditos que finalmente se le reconozcan - a excepción de que se trate de créditos entre estudios de la UNED-. Es un porcentaje que determina la Orden Ministerial de precios y para el curso 2014/2015 ha sido el 30% de los precios establecidos para cada asignatura. En cualquier caso, el precio exacto a abonar se lo comunicará el negociado de convalidaciones junto con la resolución de reconocimiento.

-El plazo de resolución de los créditos en muchos casos es inmediata como el reconocimiento de créditos entre Grados de la propia UNED. Pero en otros casos como pueden ser reconocimientos procedentes de otras facultades, estudios extranjeros u otro tipo de estudios, puede tarda varios meses en saber si finalmente se reconocen o no.

Si os interesa conocer más datos sobre la UNED, os proponemos leer nuestro artículo "Estudiar un doctorado en la UNED"

¿Qué os parece esta información sobre el reconocimiento de créditos en la UNED?

Contenidos relacionados

  • Cambian las condiciones de los préstamos para cursar un máster

    Este curso 2011 cambian las condiciones de los préstamos que el Ministerio de Educación concedía a aquellos alumnos que quisieran completar sus estudios con un máster o curso de postgrado. Estas ayudas concedidas para hacer postgrados en universidades públicas dejarán de tener interés cero. Hasta el pasado año, los estudiantes a quienes se concedían estos créditos universitarios no tenían que devolver la cantidad percibida hasta tres años después de disfrutarla. Este plazo podía prorrogarse hasta tres años más en el caso de quienes no alcanzasen los 22.000 euros de renta anuales. A partir de ahora, estos préstamos universitarios tendrán un interés fijo, que el Ministerio subvencionará durante el período de carencia. La duración de éste variará en función del tipo de programa cursado por el alumno: siendo de dos años en el caso de los másteres de un curso, tres para los programas de dos, o cuatro para los de cinco. Una vez finalizado ese plazo, y sin tener en consideración su nivel de renta, el titulado se verá obligado a abonar con intereses la cantidad prestada en un período de tiempo más corto, por lo que las cuotas serán m...


  • Cómo financiar los estudios universitarios

    Si no tienes posibilidad de acceder a una beca puedes recurrir a tu banco para solicitar un préstamo que te ayude a financiar tus estudios. En cosas de educación damos un repaso a las ofertas más atractivas de las distintas entidades financieras. Santander Crédito Total Universitario Este préstamo personal se convierte en una alternativa que te ofrece el Santander para financiar tu matrícula y las tasas del curso académico (universidad/master) en cualquier universidad pública o privada. Además podrás cubrir los gastos de estancia y manutención. Importe: mínimo de 600 euros, hasta un máximo de 80.000 euros.Plazo: Hasta 10 años.Tipo de interés (nominal variable): Euribor a un año + 4,95%.Bonificaciones en el tipo de interés en función de los resultados académicos y vinculación familiar.Interés mínimo con bonificaciones: Euribor a un año + 2,95%.Revisión anual.Carencia opcional, mínimo 6 meses y máximo 6 años.Amortización: Cuotas mensuales de capital e intereses.Comisiones: Comisión de Apertura: 1% y sin comisiones de cancelación parcial o total. Supercrédito Matrícula Dirigido a estudiantes universitarios mayores de edad...


  • Estudiar una segunda carrera universitaria

    En un mercado cada vez más competitivo, son muchas las personas que se decantan por seguir estudiando y realizar una segunda carrera universitaria que complemente su formación y mejore su curriculum. Muchas veces se estudia otra carrera porque la primera que se ha estudiado no satisface del todo o porque has descubierto que quieres dedicarte a otra especialidad. En cualquier caso, toda la formación que adquieras a lo largo de tu vida enriquece tu desarrollo personal. ¿Qué saber antes de estudiar una segunda carrera universitaria? Estudiar una segunda carrera es una opción más para muchos estudiantes, sobre todo, en una época de crisis económica en la que es complicado encontrar empleo y debemos invertir nuestro tiempo en tareas útiles. Quien hace una segunda carrera ya sabe cómo es el proceso y no tiene que enfrentarse a ninguna preparatoria  por lo que únicamente se enfocaría a los años que dure la carrera elegida. La inversión de dinero es un aspecto que debes de valorar, ya que generalmente si estudias en una universidad pública es más complejo que te den una beca puesto que ya tienes una carrera universitaria. Es una opción q...


  • Requisitos para acceder a la Beca Erasmus

    Hoy en el blog de Cosas de Educación te explicamos cuáles son los requisitos para acceder a la Beca Erasmus. La Beca Erasmus es una de las más conocidas entre los alumnos universitarios debido a su prestigio y a la experiencia que suele aportar a los estudiantes. Si quieres tener la oportunidad de estudiar en un país extranjero durante un tiempo para conocer otra cultura y mejorar tus destrezas en otro idioma, Si estás interesado en ser uno de los beneficiarios de la Beca europea Erasmus, debes de tener en cuanta que hay una serie de requisitos que necesitas sin excepción alguna, como son los siguientes: Requisitos para la Beca Erasmus Los requisitos para poder obtener una Beca Erasmus son estos: -El estudiante debe de poseer la nacionalidad correspondiente a cualquiera de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, de los integrantes del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), además de Turquía, o también es válido estar en posesión de un permiso de residencia en España durante el período en que vaya a realizar su estancia de estudios Erasmus en la universidad de destino. -Los estudiantes de prim...


  • ¿Qué hacer para acceder a un doctorado?

    ¿Estás pensando en hacer un doctorado? Pues bien, hoy te ofrecemos algunas nociones básicas que debes de tener en cuenta a la hora de solicitarlo en cuanto a los requisitos, plazos, lugar donde presentar tu solicitud o, en definitiva, saber qué hacer para acceder a un doctorado. ¿Qué saber antes de solicitar un doctorado? Lo primero que debes de saber antes de solicitar un doctorado es que resulta necesario ser licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente y tener máster universitario. También podrán acceder quienes tengan un título universitario oficial español o de un país europeo, que habilite para el acceso a máster y tener superados (no reconocidos) un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios, de los que, al menos 60, tienen que ser nivel de máster. Del mismo modo, pueden acceder a un doctorado quienes tengan un título oficial español de graduado o graduada cuya duración sea de al menos 300 créditos ECTS; titulados universitarios que hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de algunas de las especialidades de ciencias ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *