Seguro que alguna vez te ha pasado que has hecho un trabajo en casa y cuando has ido a exponerlo en clase, el formato no era compatible con tu archivo original. Esto es debido a que muchas veces se utilizan tantos programas y sistemas operativos diferentes, que a la hora de ejecutar un archivo no todo son compatibilidades.
Por fortuna, existen herramientas que se pueden encontrar en internet como Convertidor.es que son perfectas para evitar todo este tipo de problemas, ya que se trata de un convertidor de archivos en la red.


¿Qué es un convertidor de archivos?
Un convertidor de archivos es una herramienta que nos sirve para cambiar la extensión de un archivo por otra. Esto quiere decir que, podemos pasar directamente de un formato en Word a un formato en PDF o podemos hacer lo mismo con libro electrónico, pasando de formato .epub a .mobi.
En esencia, cualquier archivo que tenga una extensión y que, evidentemente tenga algo que ver con otro tipo de extensión diferente, puede ser convertido. Estos convertidores de archivos son habituales para cambiar los formatos de las canciones o vídeos, para hacerlos compatibles con determinados reproductores y que se puedan escuchar o ver sin problema.
Estas herramientas son perfectas para los estudios, ya que podemos presentar nuestros trabajos en la extensión que más nos interese y también convertir a la extensión que queramos aquellos documentos que nos estén dejando.
La importancia de que se encuentre en la nube
La principal ventaja de un convertidor online, es precisamente que se encuentra en internet, en la nube. Esto quiere decir que no vamos a tener que instalar en nuestro ordenador personal ningún tipo de programa para llevar a cabo esta operación de conversión. De esta forma, si tenemos conexión a internet, independientemente de donde nos encontremos y tenemos nuestro archivo a mano, podemos cambiar su formato rápidamente a través del convertidor.
Poder hacer estas operaciones a través de internet, nos evita tener que preocuparnos por disponer un programa o aprender a manejarlo. La herramienta resulta tan sencilla como subir el archivo a la misma y decretar una extensión diferente para el archivo de salida. Un proceso rápido y sencillo que no te limita a un ordenador en concreto, ya que lo podrás hacer desde cualquier dispositivo en donde tengas conexión a internet.
En definitiva, gracias a estos programas ya no tendrás ningún problema para abrir ese archivo que te han mandado, independientemente del sistema operativo del que provenga o la extensión en la que se encuentre. Tanto si es un texto como un archivo multimedia, en unos pocos segundos podrás reconvertirlo al formato en el que te encuentres más cómodo, trabajar con el mismo y luego devolverlo al formato original si así lo quieres.
Con estas herramientas todo está mucho más conectado, acabando así con los problemas de compatibilidad entre los distintos equipos.