El inglés es actualmente el idioma dominante en el mundo y el medio de intercambio para muchos miles de millones de habitantes que pueblan este planeta. Si prestamos atención, todo lo que nos rodea tiene la huella incansable y permamente del inglés.


La moda, el cine, las nuevas tecnologías o las relaciones comerciales a nivel internacional se sirven del inglés como instrumento de transmisión de mensajes, rompiendo así todas las barreras comunicativas existentes entre las diferentes potencias.
No obstante, la sociedad española es una de las pocas poblaciones cuyos habitantes desconocen en su mayoría este idioma. Hasta hace tan solo dos años, en 2010, se contabilizaba la friolera de más de la mitad de españoles que desconocían o no dominaban el inglés. A pesar de ello, 9 de cada diez españoles consideraba muy importante el conocimiento de, al menos, un idioma extranjero, según los resultados publicados por el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
De entre los más de 2.500 jóvenes españoles mayores de 18 años a los que se efectuó la encuesta, tan solo el 8, 3% está en disposición de estudiar un idioma. De este pequeño porcentaje, más del 68% de los mismos se decanta por el inglés, dejando en segunda posición el francés, seguido del alemán y el italiano y el portugués. Bien es cierto que la amplia mayoría lo hace por exigencias y requerimientos para encontrar un trabajo, tan solo el 33% lo hace por el mero hecho de aprender otras lenguas diferentes de la propia.
Evidentemente, el aprendizaje del idioma desde la infancia es vital para que su vocabulario cale hondo en la persona desde el principio. De esta forma, se logrará, cuando se alcance la vida adulta, entablar una conversación en inglés con una persona extranjera sin temor a cometer fallo alguno o a no comprender lo que nuestro interlocutor nos quiere transmitir.


No obstante, si por los motivos que sean no hemos tenido la oportunidad de aprender el idioma desde temprana edad, en ese caso, podemos optar, antes que por las Academias de idiomas en nuestro país, cuya experiencia con la lengua extranjera se reducirá a escasas horas lectivas a la semana, es recomendable volar a londres o a cualquier otro país, para conocer todos los entresijos del idioma en cuestión. El simple hecho de hablar las 24 horas en inglés, además de leerlo en el periódico o escucharlo en televisión, nos ayudará especialmente a comprenderlo a la perfección con el paso del tiempo.
No dudes en volar al extranjero para aprender un idioma, es la mejor oportunidad que te puede permitir dominarlo al cien por cien y alejar el temor a no saber utilizarlo en una conversación normal con terceras personas.
No olvides que hoy en día, el inglés es la llave que nos abrirá todas las puertas, tanto profesional como personalmente.
Fuente Imágenes ThinkStock.