Ventajas e Inconvenientes de las redes sociales en la educación

Las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Tik Tok, han cambiado en parte nuestros hábitos de vida.

0 comentarios
ana it
martes, 24 octubre, 2023

Su impacto ha sido positivo en la educación porque son muchos estudiantes los que utilizan las redes para informarse todos los días. Sin embargo,  también hay una serie de riesgos a la hora de utilizarlas que se deben de tener en cuenta. Por eso vamos a hacer un análisis de las ventajas e inconvenientes de utilizar las redes sociales en la educación.

Ventajas e Inconvenientes de las redes sociales en la educación

¿Cuáles son las ventajas de las redes sociales en la educación?

Los estudiantes utilizan en parte las redes sociales como medio para comunicarse y para relacionarse con otros estudiantes con los que pueden interaccionar sea cual sea la hora del día, compartir conocimientos, sensaciones e intereses sobre una determinada materia instantáneamente. Por tanto, los estudiantes están conectados con lo que acontece a su alrededor, ya que reciben noticias de manera constante.

Además, por lo general, participan de manera activa en las actividades que se anuncian en las redes sociales. A la vez se promueve un intercambio de ideas entre los estudiantes y se puede llegar a una conclusión mejor que de manera individual. Podría decirse que las redes sociales permiten la inteligencia colectiva. Los profesores pueden lanzar debates a través de las redes sociales para, en cierta forma, complementar las clases. Así además se potencia una relación más cercana entre alumnos y profesores.

Inconvenientes de las redes sociales

Estos aspectos anteriores son muy positivos y enriquecedores en la educación. Ahora bien, la otra cara de la moneda nos advierte de sus desventajas, pues hay que tener cuidado con el uso adictivo de estas redes sociales. Si se abusa de ellas, al final el estudiante deja de concentrarse en su estudio diario. Si los estudiantes se desconectan de las redes y sienten una enorme molestia es síntoma de que pasan demasiadas horas pendientes de estas.

Está claro que las relaciones humanas han ido cambiando a causa del boom de las redes sociales pero piensa detenidamente hasta qué punto quieres que el mundo online guíe tu vida. Otra desventaja de las redes sociales es la falta de seguridad,  ya que hay gran parte de información personal publicada y no siempre hay garantías de que esté bien resguardada.

También está el problema del ciberacoso que, desgraciadamente, han recibido muchos adolescentes además del problema del Grooming (ganarse la amistad del chico o la chica por parte de un adulto para cometer abusos sexuales) Sumado a ello, como desventaja de las redes sociales en la educación, destaca la violación de los derechos de autor ya que muchas personas terminan copiando y pegando textos de la red que no son suyos y presentan como propios.

Por último no debemos olvidar que hay estudiantes que por circunstancias familiares tendrán dificultades económica para poder acceder a internet y a las redes sociales, lo cual puede llevar a que sufran discriminación.

Como podéis ver utilizar las redes sociales en la educación tiene ventajas e inconvenientes, por eso es necesario hacer un análisis de los mismos para que sean utilizadas de forma positiva.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *