Trucos para estudiar una oposición

Estudiar una oposición es uno de los retos más grandes a los que se puede enfrentar una persona normal y corriente.

0 comentarios
natalia
martes, 5 septiembre, 2023

Debes saber que puedes sacarle mayor partido al tiempo que dedicas al estudio, si tienes en cuenta una serie de 'trucos' que te ayudarán.

Cómo estudiar para una oposición

Para empezar, es importante centrarse en las partes fundamentales del texto. Cuando inicies un tema, dale una lectura ligera al índice para entender cuál es la estructura del mismo. Una vez que tienes claro el contenido general del tema, debes transformar cada gran apartado en una pregunta, de manera que la respuesta sea un todo lógico y global.

Conviene realizar tres lecturas de cada tema: una primera rápida, otra segunda para subrayar y una tercera para resumir, seguida de un esquema. Especialmente cuando se trate de listas y cuadros, conviene tenerlos a mano en una carpeta aparte y repasarlas regularmente.

A la hora de repasar para retener los conocimientos una buena técnica es espaciarlos en el tiempo. Hay varias teorías de cuando es mejor hacerlo, aunque el tiempo óptimo dependerá de cada persona. Una regla general sería repasar el día siguiente de haber terminado el estudio, a la semana, a los 15 días y al mes.

Si la oposición es tipo test normalmente en la página web de la administración correspondiente podrás encontrar exámenes de otros años. Descárgatelos y practica con ellos, pues normalmente el tipo de preguntas suele ser similar de unos procesos a otros.

Hay que destacar también la importancia del entorno adecuado a la hora de estudiar. Éste será aquel que nos permita mayor comodidad y mínima distracción.

En cuanto a la mejor hora de estudio, no es recomendable estudiar al final del día, aunque sí repasar algún esquema. Lo más conveniente es ser regular: ponerse un horario diario y cumplirlo a rajatabla.

Y, no lo olvides, una alimentación adecuada puede hacer mucho por tu rendimiento de estudios. Los azúcares, el pan, un desayuno contundente y la aportación de los frutos secos, frutas y legumbres, que te proporcionarán energía y vitaminas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *