Tips sobre la adopción
25 febrero 2012 | Por alondra
Adopción: procedimiento legal que da la opción a un niño o a una niña de convertirse en hijos de padres adoptivos que son diferentes a los padres naturales.
Algunos aspectos importantes a resaltar son: - Los niños adoptados no son distintos a otros niños. - Las adopciones suelen llevarse a cabo a través de instituciones gubernamentales. Cada país tiene sus propias legislaciones al respecto. - En determinadas situaciones, alguno de los padres naturales pueden seguir en contacto con el niño. Mientras más normalidad y naturalidad exista al respecto, mejor será para todas las partes involucradas. Hay que entender que es un proceso que requerirá su tiempo. - Los padres siempre deben ser quienes informen al niño de que es adoptado. Distintas reacciones pueden esperarse: algunos reaccionan indiferentemente, mientras que otros sienten curiosidad. En ocasiones extremas, los niños pueden tener pesadillas o sentirse tristes por pensar que sus padres naturales les han rechazado. Siempre se debe contar con la asesoría de un especialista en familia. - La edad de adopción juega un papel importante en el desarrollo psicológico del niño. Mientras más pequeño sea, será más fácil su adaptación y la de la familia adoptiva. La adopción de niños mayores requiere de mucha paciencia y responsabilidad, ya que a determinadas edades es más dificil cambiar conductas o luchar contra los sentimientos de abandono que suelen acompañarles. - Siempre que sea posible, sería muy importante tener información sobre la historia médica de la familia natural del niño, de esta forma se puede hacer seguimientos a ciertas enfermedades hereditarias. - En algunos niños adoptados que presentan trastornos de lenguaje, salud, psicológicos o de aprendizaje, ésto puede deberse a malas condiciones de la madre durante el embarazo. Por lo tanto, es muy recomendable asesorarse en cuanto a la mejor forma de atender estos problemas. Adoptar, además de ser un trámite legal, es , más que todo, un acto de amor y dedicación donde una persona, pareja o familia deciden incluir un niño o niña con la que no comparten genealogía pero al que están dispuestas a brindarle un hogar y todas las oportunidades convirtiéndole en un hijo con todos sus derechos y deberes.