Qué son las cátedras UNESCO del programa UNITWIN

Las cátedras UNESCO han nacido con el propósito de mejorar la enseñanza superior y para ello, se toma como base la colaboración interuniversitaria. Estas cátedras nacen en el año 1992 a propósito de la Conferencia General que llevó a cabo la UNESCO en la celebración de su 26º Reunión. Así mismo, estas cátedras forman parte de un programa conocido como UNITWIN.

0 comentarios
admin
miércoles, 29 enero, 2020
Qué son las cátedras UNESCO del programa UNITWIN

Este programa fue concebido por la División de Enseñanza Superior. Esta División, sería la encargada de llevar a cabo tanto el seguimiento como la gestión de las mismas. Desde su creación, ha sido todo un éxito, como buena prueba de ello ha sido el interés mostrado por todos los Estados Miembros que crecen con el paso del tiempo. Cada vez son más los interesados en el programa y básicamente, están registradas más de 600 redes universitarias, involucrando a cerca de 700 instituciones repartidas en un total de 124 países.

Los países en desarrollo son los más beneficiados del programa

A través del uso de este programa, son las instituciones de enseñanza de los países en vías de desarrollo y los que se encuentran en transición, los que más se benefician. Para mejorar el mismo, además de las instituciones involucradas, colaboran una gran cantidad de organizaciones no gubernamentales, de fundaciones y también de organizaciones tanto públicas como privadas que se dedican en esencia a esta enseñanza superior.

Gracias al UNITWIN, se consigue abrir un camino dentro de la enseñanza superior para que se sume la UNESCO y, por lo tanto, poder alcanzar de una forma mucho más sencilla los objetivos mundiales que se han establecido como prioritarios. Una enseñanza superior de calidad, repartida por todas partes del mundo para que todos se puedan beneficiar de la misma y por lo tanto conseguir una mejor formación.

Puedes ver más información sobre este programa de la UNESCO aquí

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *