Principales problemas de aprendizaje en niños

El trabajo del profesor, no es fácil. La importancia que tiene en el desarrollo de un niño, en cuanto a su aprendizaje se refiere, es crucial. Durante toda su carrera, es habitual encontrarse con niños que presentan algún problema de aprendizaje. Vamos a conocer algunos de estos problemas más habituales con los que tiene que lidiar un profesor a diario.

0 comentarios
admin
lunes, 16 septiembre, 2019
Principales problemas de aprendizaje en niños

Problemas de aprendizaje más habituales en los niños

Entre los problemas más comunes están:

Dislexia

La dislexia es uno de los trastornos más frecuentes. Un niño con dislexia, presentará problemas para leer y escribir, ya que habitualmente confunde algunos términos con sentidos opuestos o incluso alterando el orden de algunas palabras.

Disgrafía

Asociado a la dislexia, este problema se presenta como una dificultad adicional a la hora de escribir, ya que la coordinación motora del niño es deficiente o cuenta con problemas para poder entender el espacio.

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Se trata también de un trastorno bastante común, ya que se presenta entre un 4% y un 12% de los niños que se encuentran en edad escolar. La dificultad para atender y prestar atención, consiguen que el aprendizaje sea mucho más lento y complicado para el alumno. Discapacidad intelectual Un niño con discapacidad intelectual adquiere las destrezas necesarias y el conocimiento a un nivel mucho más lento que los demás. Habitualmente, estas destrezas suelen ser las del pensamiento lógico, las de la percepción y las de la memoria.

Discalculia

La discalculia es la dificultad que se presenta para llevar a cabo cálculos matemáticos. A pesar de que las matemáticas puedan suponer un problema para muchos estudiantes, la discalculia va mucho más allá, ya que, con este trastorno, es posible que el niño no llegue a comprender ni siquiera los conceptos matemáticos más básicos.

Autismo

Los niños que presentan autismo cuentan con dificultades para desarrollar habilidades sociales y tienen problemas para adaptarse a los cambios. Además, suelen tener hipersensibilidad auditiva y visual. Cada uno de estos problemas requiere afrontarlo desde una perspectiva adecuada a cada caso individual. En próximos artículos hablaremos en detalle de cada uno de ellos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *