La formación es un motor fundamental en el desarrollo social, marcando el devenir de la estructura de las poblaciones más avanzadas; por lo tanto, docentes y padres han de encontrar recursos que motiven a los más pequeños a progresar y fijar un rumbo enriquecedor a futuro.
Para ello, existen metodologías tradicionales de enseñanza que siguen en primera línea académica, tanto en lo cognitivo como en lo motor.


Figuras geométricas, su entrada en las matemáticas
Las matemáticas es una de las asignaturas troncales que acompañarán a nuestros pequeños a lo largo de sus años en la escuela, profundizando cada vez más en esta maravillosa ciencia.
Como cualquier construcción -en este caso académica-, los cimientos son la base que sostendrá el resto de los ladrillos que se irán incorporando a su formación; razón de peso por la que apoyarse en portales especializados en figuras geométricas como https://internenes.com/figuras-geometricas/ es un requisito esencial. La geometría es una rama que nace directamente de las matemáticas y, en sus futuros años de colegio, irá tomando una relevancia progresiva.
En webs como la anterior, encontramos datos de interés con respecto a las figuras: desde su historia, hasta su clasificación. Un amplio abanico de información que servirá para complementar lo aprendido en el colegio una vez lleguen a casa, estando en manos de los padres potenciar su motivación en aras de que sigan profundizando en esta ciencia. Líneas, circunferencias y polígonos son los conceptos básicos de la geometría.
En el caso de estos últimos, en función del número de lados, encontramos triángulos, cuadrados, pentágonos, hexágonos, heptágonos, octógonos, eneágonos y decágonos (de tres a diez lados). Una serie de nomenclaturas con las que deben familiarizarse cuanto antes, siendo puntos clave en las operaciones que realizarán en álgebra en clase.
A su vez, una vez van avanzando de cursos, encontrarán conceptos de clasificación como las figuras congruentes, semejantes y equivalentes: en definitiva, una larga lista de aspectos que han de formar parte de su lenguaje.
Puesto que no son pocos los niños que presentan dificultades con las figuras geométricas, esta clase de páginas web de refuerzo juegan un papel esencial en su progreso estudiantil. Internet también sirve para formarse y en el portal Internenes disponemos de muchos recursos para optimizar su enseñanza.
La educación y la diversión van de la mano
Todo niño ha de tener ratos libres en los que jugar, explorando desde un punto de vista lúdico las habilidades con las que ha nacido y que debe ir sacando a la luz. En este sentido, los dibujos para colorear han sido tendencia en la infancia durante décadas y todavía hoy se encuentran en primera línea académica; por lo que, si buscas dibujos de dinosaurios para pintar, en Internenes hay plantillas para colorear y así dejar que su imaginación vuele hasta épocas jurásicas.
Los dinosaurios son criaturas que, durante los primeros años de vida, ocupan un puesto de lo más importante. Su misticismo, majestuosidad y tintes de fantasía, los posicionan como un recurso perfecto para el ocio, también en lo referido a los dibujos para colorear.
Desde Internenes, encontramos un surtido de lo más extenso de divertidos dinosaurios para que, después de descargarlos e imprimirlos, nuestros pequeños lo pasen en grande pintándolos. Colorar, además, es una actividad que incita a la concentración y a la creatividad. El pequeño se centra en una sola función, aprendiendo a cuidar de los detalles y a controlar sus funciones motoras, todo mientras su imaginación cobra altura y se incrementa el marco de lo cognitivo.
Una convergencia entre diversión y educación que ha probado su efectividad a lo largo del tiempo. Así pues, nada como tener un portal online en el que dar siempre con dibujos nuevos para que coloreen en sus ratos libres. Simplemente tendremos que descargar aquellos que todavía no han probado y motivarlos a que descubran el bello mundo de la pintura: un arte que despierta pasiones entre los pequeños de la casa.