¿Por qué son importantes las startups?

La forma tradiconal de cómo entendemos el management y  las estrategias empresariales y comerciales está cambiando sustancialmente en los últimos años para adaptarse a los cambios tan acuciantes que vive nuestra sociedad hoy en día.

0 comentarios
numenor
martes, 27 marzo, 2012

Muchas empresas actuales precisan  los servicios de emprendedores que sepan realizar su trabajo de manera eficaz y puedan afrontar cualquier nuevo obstáculo. Estas últimas son algunas de las virtudes de las llamadas startups, ¿sabes qué son?, ¿no?, entonces sigue leyendo.

124662314

Se podría decir que con este término se quiere hacer referencia a las compañías capaces de ajustar su estrategia competitiva a los nuevos tiempos que corren sin que se vea afectada por ello ante tales renovaciones.

Vivimos en un mundo lleno de transformaciones, las cuales llegan a suponer un verdadero obstáculo para muchas empresas que, aún ancladas en un pensamiento y unos métodos de trabajo más tradicionales, ven afectado seriamente su correcto funcionamiento y desarrollo.

-Una de las ventajas de estas compañías startups tan relevantes en la sociedad del siglo XXI es su flexibilidad como se comentaba en líneas anteriores, esto es, su capacidad para adaptarse a los muchos cambios que se generan constantemente en nuestro entorno.

134212742

Esta destreza,  que caracteriza a los profesionales emprendedores de estas entidades empresariales,  resulta especialmente beneficiosa para el desarrollo de la empresa en cuestión, ya que en ningún momento deberá preocuparse por los efectos que puedan tener las modificaciones futuras y sus posibles consecuencias sobre el negocio.

-Otra de las grandes ventajas de este tipo de compañías es su capacidad para innovar constantemente, es decir, su destreza para analizar cuál es la situación del mercado y de sus consumidores en cada momento y así diseñar de forma creativa los bienes y servicios que los clientes necesitan.

-Igualmente, si hay algo que caracteriza a las startups es su velocidad de acción, un punto a su favor con respecto al resto de la competencia. Con dicha habilidad nos estamos refiriendo realmente a su rapidez para afrontar los obstáculos,  estudiar el mercado y adelantarse a la competencia en el diseño de productos novedosos, así como para pensar una nueva y eficaz estrategia.

dv1927034

-Además, y esto es un aspecto muy importante, todos los miembros emprendedores de estas compañías tienen un conocimiento y visión de conjunto sobre cuál es la meta final que pretende alcanzar la empresa. Dicho conocimiento les permitirá encaminarse por un mismo sendero y actuar todos como una unidad y no de forma desorganizada ni caótica.

-Otra novedad con respecto al planteamiento  de las compañías tradicionales es su interacción con el público. Ellos acuden a donde se  encuentra su cliente para estudiar cuál es su impresión y parecer sobre el producto en cuestión y así qué poder hacer para mejorarlo.

-Finalmente, su firme convicción de que podrán alcanzar el objetivo que se han propuesto, lo cual define una personalidad fuerte y resistente que les permitirá vencer todas las dificultades.

AA049414

Claramente, la visión de la empresa y antiguas estrategias empresariales como las conocíamos hasta el momento está cambiando de forma considerable.

Hoy en día lo que se demanda es capacidad de actuación, innovación y gente que sepa realizar un trabajo eficaz, pero al mismo tiempo innovador y creativo. Así, la figura de las startups ejerce cada vez una mayor influencia en la sociedad y, más concretamente, en el campo empresarial.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *