

Con esto no quiero decir que no haya que saber la realidad, pero con el público infantil tenemos que estar alerta de lo que ven en TV.
Si hablamos de programas del corazón, la cosa es casi peor, la manera que tienen los personajes de dialogar entre ellos, la falta de respeto, los insultos, los cotilleos, todos estos comportamientos y más que se muestran, no son nada saludables ni beneficiosos para que los vean nuestros hijos.
Es conveniente evitar en la medida de lo posible que nuestro hijo tenga contacto con la televisión basura, porque aunque pueda parecer exagerado, si los padres vemos y aceptamos ese tipo de comportamientos en otros, aunque sea a través del televisor, estamos mandando un mensaje a nuestro hijo de que el comportamiento que realizan esas personas es aceptado y reforzado por nosotros.
No vale con criticar los programas o a los personajes y luego verlo, tenemos que ser consecuentes con nuestra manera de ver la vida. El simple hecho de reír las gracias a alguno de los comportamientos que se realizan en esos programas, ya va a dar pie a que nuestro hijo se comporte de la misma manera.
Este es un tema que está totalmente de actualidad, ya que todavía existen un gran número de personas que ven en la televisión programas que no aportan nada positivo a nuestras vidas.
Fuente Imagen ThinkStock.