

Ventajas de la guardería
Lo que lleva a los padres para que sus hijos asistan a la guardería son diversos motivos, uno de los más importantes es el buscar un lugar donde los niños permanezcan, aprendan y se les cuide, mientras los padres se dirigen al trabajo a realizar su jornada laboral.
Otro de los motivos puede ser el querer que los niños ya desde pequeños comiencen a relacionarse con los demás, ello implica que aprendan a seguir unas normas, que distingan la jerarquía que existe entre compañeros y cuidadores y también que inicien a comportarse en comunidad, respetando unos horarios y a los demás y aprendiendo a defenderse sin necesidad de una figura paterna. La guardería ayuda a que el "cordón umbilical" se rompa, de forma que el niño no tenga esa gran dependencia afectiva hacia la madre, el padre o los abuelos.
Si en la Guardería también utiliza el niño el servicio de comedor, aprende a comer de toda la clase de alimentos que le pongan, a no negociar con quien le da la comida y a comportarse de una forma sin consentimientos.
Uno de los problemas de la Guardería al igual que de cualquier centro en el que se conviven muchas horas, es que en cuanto un niño se hace dueño de una enfermedad vírica contagiosa, los demás, sálvese el que pueda, también la contraen y además no contentos se la llevan a casa para comparirla con los padres.
La familia; base de la educación
Aunque se lleven a los niños a la guardería, no olvidemos que la base de su educación debe de encontrarse en el seno familiar y que toda mala conducta debe de ser reprendida y la buena premiada.