Necesidad de aprobación en el grupo

No debemos caer en la trampa de pensar que nuestros comportamientos no están influidos o incluso guiados por nuestro entorno.

0 comentarios
charly
sábado, 29 septiembre, 2012
200276596-001

Como seres sociales que somos, tenemos una necesidad de aprobación por parte de nuestro entorno, y lo que piensen de nosotros nos importa más de lo que nos imaginamos.


Si pensamos un poco, en nuestro día a día formamos parte de varios grupos, cuáles pueden ser muy distintos y cuá les pueden demandar cosas muy distintas de nosotros. Pongamos el ejemplo de la empresa en la que trabajamos, nuestra actitud cuando estamos en el trabajo no es similar a la que tenemos cuando estamos en con un grupo de amigos, o con cualquier otro grupo de ocio.

Para el mantenimiento de nuestra autoestima, la opinión que tengan los demás de mí suele formar un papel importante, máxime si hablamos de grupos cerrados y absolutistas, cuando más separado esté del exterior del grupo, más necesidad de aprobación necesitaré de dicho grupo, ya que formará el núcleo central de mi día a día.

La mayoría de las ocasiones que estamos en grupo queremos proyectar una imagen de nosotros mismos positiva, y para ello por regla general intentamos agradar a las reglas no escritas del grupo.

Dicho esto, cuando estamos en grupo, se puede producir el fenómeno de desindividualización, es decir, la persona como tal deja de ser independiente, y no se puede entender su comportamiento sin tener en cuenta el grupo. Muchos estudios demuestran que al estar inmerso en un grupo se pueden llegar incluso a hacer cosas que de forma individual serían impensables.

Inconscientemente este fenómeno marca un poco nuestras vidas, ya que sin saberlo nos podemos dejar llevar por el grupo, realizando cosas o teniendo actitudes que verdaderamente no forman parte de nosotros, sino que son creadas por el entorno.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *