Sin lugar a dudas, una de las características que debería tener todo aspirante a convertirse en maestro o profesor de Educación Física es la vocación. Del mismo modo, el compromiso, la entrega y la disciplina son otras características necesarias para ser docente, para enseñar en Primaria como en Secundaria.


Si quieres convertirte en docente de Educación Física para un centro educativo público debes saber que es necesario afrontar previamente un proceso selectivo a través de las oposiciones. Si no lo haces, podrás probar suerte en colegios privados o concertados, donde la competencia por acceder es alta. Otra opción es formalizar solicitudes para pertenecer a bolsas de trabajo extraordinarias de educación, que son convocadas muy esporádicamente.
Pero, ¿merece la pena hacer este esfuerzo de prepararse las oposiciones de Educación Física para maestro / profesor?, ¿qué recompensa conlleva?
Razones para hacer las oposiciones para ser maestro o profesor de Educación Física
Algunas de las razones por la que muchos maestros o profesores deciden optar a ser funcionario de carrera son las siguientes: conseguir un trabajo estable y público con un salario decente, con un horario de trabajo que permite ser compatibilizado con la familia y otras inquietudes. También ofrece el atractivo de las vacaciones.
Como decíamos antes, hay que superar un proceso selectivo importante. En el caso de la asignatura de Educación Física hay que destacar que se está incrementando el número de plazas que están ofertando en las convocatorias, y más aún ahora con la implantación paulatina que se está haciendo de la tercera hora a la semana en diferentes comunidades con Madrid o Andalucía.
Qué debes hacer para ser maestro/profesor de Educación Física
Si quieres impartir clases en Primaria (a niños con edades comprendidas entre los 6 y 12 años), debes obtener el grado en Educación Primaria, tradicionalmente conocido como Magisterio. Si eres maestro te puedes presentar a cualquier especialidad de magisterio. Además, un maestro de Infantil puede presentarse a las oposiciones de Primaria.
En caso de querer dar clase en Secundaria, Bachillerato o Ciclos formativos (a partir de los 12 años) deberías estudiar Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Después necesitarás certificar tu aptitud pedagógica, para lo que tendrás que cursar el Máster de Profesorado o MAES, que es el antiguo CAP.
Cuáles son los requisitos para ser opositor de Educación Física
Para presentarte a unas oposiciones debes cumplir con requisitos específicos que cada convocatoria exige. Por ello, te aconsejamos que consultes la última convocatoria, el apartado que hace alusión a los requisitos de las personas candidatas.
En todo caso, a continuación te presentamos los más habituales:
- Debes ser mayor de edad y tener una edad menor a la de jubilación.
- Tener nacionalidad española o ser nacional de alguno de los otros estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún estado al que sean de aplicación los tratados internacionales suscritos por la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional para desempeñar el puesto de trabajo.
- No tener expediente disciplinario en alguna administración pública ni hallarse en inhabilitación.
- No ser personal funcionario de carrera o en prácticas en el mismo cuerpo al que optas
- No tener condenada por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
- Debes tener la titulación comentada en el apartado anterior, en cada caso.
- En algunas comunidades autónomas como es el caso de la Comunidad Valenciana se exige la acreditación del conocimiento de idiomas propios.
Además, deberás cumplimentar la solicitud de cada convocatoria y pagar las tasas correspondientes. Las convocatorias públicas dependen de cada comunidad autónoma, así que es aconsejable que estés pendiente de las publicaciones oficiales de las comunidades que te interesen.
Cómo es el examen para ser docente de Educación Física
El proceso selectivo está compuesto por una fase de oposición y una fase de concurso. En la fase de oposición se incluye una parte teórica (se debe escribir un tema que sale al azar del temario y una práctica (supuestos prácticos donde el aspirante debe demostrar sus conocimientos para darle respuesta por escrito).
Si se supera esta fase, se pasa a una exposición oral de la programación didáctica presentada y de una de las unidades didácticas que la integran. Pero no todo es el examen, pues también se valoran los méritos: la experiencia docente previa, la formación académica (postgrados y doctorados) y otros méritos (como los cursos homologados de formación permanente, idiomas,…).
Cómo prepararme las oposiciones a docente de Educación Física
Si te decantas por prepararte las oposiciones es decisivo contar con un preparador de oposiciones actualizado y comprometido. Tu preparador de oposiciones debe ser tu “coach”, el profesional que aporte el material, las estrategias, las ideas y el feedback para que definas tu puesta en escena en las oposiciones y consigas destacar entre el resto de opositores de tu tribunal.
Los preparadores de oposiciones de Educación Física de EFOS+FORMACIÓN están muy actualizados, se implican al máximo nivel, son empáticos y aportan el apoyo emocional en este largo pero apasionante reto, que pretende resolver tu futuro personal y profesional. Sentirte acompañado por tus preparadores y sentirlos cerca es fundamental en este proceso. Puedes optar por modalidad presencial u online en función de tus circunstancias personales.