Ideas para realizar “descansos de cerebro” en Primaria

Cualquier maestro que pase toda una mañana con alumnos en clase de primaria se dará cuenta que los pequeños se agotan y que a veces cuando no entienden los conceptos o se portan regular es a causa del cansancio que genera la escuela.

0 comentarios
maria jose rp
jueves, 3 agosto, 2023

Cuando me daba cuenta que esto les pasaba a mis alumnos en clase, empecé a realizar "los descansos de cerebro", algo que les motivaba a seguir trabajando y que además les ayudaba a estar más descansados entre tareas.

Ideas para realizar “descansos de cerebro” en Primaria

¿Qué son los "descansos de cerebro"?

Los "descansos de cerebro" son una ruptura de la actividad mental que están realizando los alumnos de un período de tiempo corto pero que se realiza de forma regular. De este modo el cerebro tiene 5 minutos de descanso y funcionará mejor cuando cambie de actividad, lo ideal es tener este tiempo de "descanso de cerebro" entre clases o cuando las actividades que se han realizado en el aula han sido muy cansadas y los alumnos empiezan a estar saturados.

Por este motivo, el mejor momento para hacer estos descansos cerebrales es antes, durante y después de la actividad, de esta manera los alumnos podrán orientarse de forma más eficaz y aprender de nuevo (lo ideal es hacerlo a cada 20 o 30 minutos en los alumnos de Primaria). Un ejemplo para realizar estos  descansos sería que cuando los alumnos terminen una lección, los alumnos contasen los pasos que tardan en volver a sus asientos, así el cerebro se "desconecta" de lo que estaba haciendo y es más fácil pasar a la siguiente actividad.

Algunas ideas para hacer descansos en el aula

A continuación te voy a explicar algunas ideas para que tengas en cuenta y poder realizar estos descansos en clase, de esta manera los alumnos podrán estar más descansados, mejor preparados para el trabajo diario y es más que probable que el comportamiento general del aula también mejore. Así que cada vez que sientas que los estudiantes empiezan a dispersarse a causa del cansancio prueba a hacer los descansos. ¡Toma nota!

  • Tener un baile de tres minutos. Pon en clase una canción que les permita a los estudiantes bailar durante tres minutos.
  • Cantar una canción que les guste a los chicos. Estas canciones suelen ser populares del momentos y a los alumnos les ayuda a liberar energía.
  • Jugar a "Simón dice" para que los alumnos se muevan y se diviertan.
  • Juego de saltos (a ver quién da más saltos en un tiempo determinado).
  • Escribir palabras en el cielo. Que los alumnos digan una palabra y los demás la escriban con el dedo en el cielo.

Todas las actividades deben tener un tiempo de entre 1 y 5 minutos, pero no hacerlo más largo para que los alumnos no se dispersen.

¿Cuáles son tus actividades favoritas o cuáles crees que funcionarían mejor para hacer los "descansos de cerebro" con tus alumnos de Primaria? ¿haces habitualmente descansos en al aula? comparte con nosotros tu experiencia y cuéntanoslo en los comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *