Ideas para aprender a leer más rápido

En ocasiones disponemos de poco tiempo y tenemos mucha información por leer. En esos momentos lo que necesitamos es agilidad en nuestra lectura.

0 comentarios
ana it
sábado, 2 marzo, 2013
aprender a leer

Para ahorrar tiempo , te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

Leer rápido no tiene por qué ser sinónimo de no prestar atención a la información que se recibe. Se trata de tener la habilidad de retener información en menos tiempo.

Para comenzar, hay que determinar el tipo de lectura que se va a realizar, si es un periódico sobre una temática o es un libro.

La relajación no puede faltar. Muchas veces tenemos ante nuestros ojos más de 500 folios por leer en sólo unos días y nos ponemos nerviosos, de tal forma que se consigue el efecto contrario y ralentizamos el proceso.

Si se trata de un libro entero, la mejor opción es echar un vistazo al índice y mirar los apartados. De esta manera podrá saber si te interesa o no. Por lo general, la información se estructura por apartados que recogen en una sola frase la idea principal.

Explora las páginas y presta atención a las letras en negrita o a los subtítulos porque suelen destacar ideas importantes del texto. De esta forma tendrás una descripción de las ideas o de los temas que se plantean.

Es muy útil realizar una visión periférica, es decir, no centrarse únicamente en el flujo lógico del texto. Observa el texto como si fuera una imagen, con un alcance visual a lo largo y a lo ancho. Un ejemplo claro sería utilizar la misma visión que se usa cuando se conduce, es decir, mirando todo lo que rodea al texto.

Existen varios métodos a la hora de leer una página:

-Como si fuese una “Z”, es decir, nuestra visión se organiza de la misma forma que esta letra.

-Leer los párrafos en diagonal y estar atento a las palabras clave del texto.

-Leer en forma de “U”, es decir, bajando y subiendo por la página.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *