

El mero hecho de estar lo suficiente tranquilo y haber preparado tus asignaturas durante todo el año son puntos que juegan a tu favor, y además si has superado los exámenes del instituto no debes de temer el momento de la selectividad y debes tratar de confiar en ti.
Consejos para superar la selectividad
De entre los consejos para superar la selectividad que os exponemos en las próximas líneas, destacamos los siguientes:
-Estudiar la selectividad en dos días no tiene sentido, más bien son las últimas pruebas que tienes que hacer antes de acabar tu etapa en el instituto y que en principio no son tan complicadas si has trabajado durante todo el curso, ya que los contenidos están estudiados y sólo se trata de recordar los puntos más importantes.
-No obstante, aunque no te sepas los contenidos de memoria al 100%, sí que puedes aprovechar al máximo tus conocimientos. Debes de cuidar tu redacción en los exámenes, exponer de forma clara lo que si sabes de la mejor manera posible. Comienza con la información más importante por la que se pregunta sin rodeos. Del mismo modo, ordena la información y argumenta todas tus respuestas de manera precisa, es una de las ideas generales para superar la selectividad.


-Si alguna pregunta no tienes clara su respuesta, no lo dejes en blanco porque es una manifestación de "no tengo ni idea" y esto no es nada positivo para el corrector. Es mucho más recomendable que intentes responder como mejor puedas cada pregunta. También, ten en cuenta el tiempo antes de empezar y organízate de manera adecuada para dar los minutos necesarios a cada pregunta.
-No pases la noche anterior en vela repasando contenidos, ya que si lo haces vas a estar demasiado cansado durante la prueba y es posible que olvides muchos de los contenidos. Es bueno repasar la materia la tarde antes pero por la noche es mejor descansar ya que la mente estará mucho más preparada para afrontar estas pruebas.
¿Qué otras ideas generales para superar la selectividad incluirías en este mismo post?