Hablar sobre los villanos de Shakespeare en clase

Hablar sobre los villanos de Shakespeare en clase siempre es un recurso literario estupendo para mantener la atención de los alumnos en todo momento. Resultan interesantes y normalmente suelen ser bien recibidos por la mentes de los estudiantes, independientemente de la edad que tengan, puesto que las obras de Shakespeare se pueden explicar adaptando el contenido a la edad de los alumnos.

0 comentarios
maria jose rp
jueves, 5 febrero, 2015
Hablar sobre los villanos de Shakespeare en clase



Existen algunos villanos de las obras de Shakespeare que valen la pena mencionar en clase para que los alumnos se interesen por las lecturas de sus obras y al mismo tiempo para que disfruten de las historias que cuentan. A continuación te comentaré algunos que puedes nombrar en tu próxima clase de Lengua y Literatura.

Sobre los villanos de Shakespeare en clase

Para conocer más sobre los villanos de Shakeapeare, presta atención a las siguientes líneas:

Titus Andronicus

Esta obra es una tragedia escrita en 1593 que trata sobre lo que un hombre es capaz de hacer por impresionar a una mujer. El general romano Titus Andronicus vuelve victorioso después de diez años de guerra acompañado únicamente por cuatro de sus 25 hijos que habían salido con él. Entre los prisioneros está Tamora, Reina de los godos y de sus tres hijos; Aaron el moro, amante de Tamora.

Sobre los villanos de Shakespeare en clase

De acuerdo con los rituales romanos, el general mandó sacrificar al hijo mayor de la reina goda con lo que se gana el odio de Tamora y promete venganza.

Aaron organiza uno de los actos más crueles y brutales de la violencia de todas las obras de Shakespeare. Aaron anima a los demás hijos de Tamora a violar y a mutilar a Lavinia, la hija de Titus Andronicus como venganza.

villanos

Tito decide matar a su hija para evitar vivir con la deshonra de vivir mutilada (le cortaron las manos y la lengua) y después asesina a Tamora, también muere tito y el emperador. Lucio es coronado emperador y condena a muerte al esclavo moro de Tamora acusado de incitar todas las maldades de ésta.

Yago de Otelo

villanos de Shakespeare

Esta obra de Shakespeare fue escrita alrededor de 1603. Impulsado por los celos, Yago no tiene arrepentimiento alguno por los crímenes cometidos y parece durante toda la obra, disfrutar de la angustia y sufrimiento de los demás. Yago es celoso de la posición militar de Cassio y le causa falsamente de tener un romance con la esposa de Otelo.
Otelo, desesperado mata a su  inocente esposa. Después Yago mata a su esposa sin darse cuenta después de que ella le descubriera, aunque no confiesa su participación en los hechos, finalmente Otelo se suicida.
Estos son únicamente dos resúmenes muy cortos de unas obras extensas y dignas de admiración, con la única intención de que te hagas una idea de lo interesante que pueden ser estas dos piezas de Shakespeare para trabajar en clase.


¿Cuál de las dos obras te gusta más para trabajar en tus clases? ¿Crees que los alumnos prestarán atención?, ¿qué os parece esta información para hablar sobre los villanos de Shakespeare en clase?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *