

En el artículo de hoy quiero que tus alumnos se acerquen un poco más a este personaje tan importante en la historia de la humanidad, pero para que sientan que los científicos y genios de la historia de nuestra sociedad, también tenían una vida interesante y no todo era estudiar para saber más.
Datos interesantes sobre Charles Darwin
A continuación te voy a facilitar algunos datos interesantes sobre Charles Darwin para que los trabajes en clase con tus alumnos y que ellos puedan completar los datos buscando e investigando información adicional a modo de ejercicios. Estos datos son estupendos para alumnos de último ciclo de Primaria o de 1º y 2º de la ESO.
- Charles Darwin ayudó en la disciplina de la Psicología. ¿Cómo lo hizo?
- Descubrió a su mujer (Enma Wedgwood) en su propia familia, estuvieron casados 43 años y tuvieron 10 hijos, ¿cuál es el parentesco que tenían?
- A Charles Darwin le gustaban los animales y empatizaba con ellos y también con las personas. Cuando viajó a América del Sur pudo ver las injusticias de la esclavitud. Si era una persona empática, ¿cómo se podía sentir al ver a personas siendo esclavas de otros?
- Aunque Charles Darwin no era él mismo budista, tanto él como su mujer Emma tenían mucha fascinación y respeto por esta religión. Alguno de sus libros en los que empatiza ante el sufrimiento de las personas y los animales pudieron haber sido escritos bajo la influencia de las doctrinas budistas. ¿Cuál es la línea principal de pensamiento en la religión budista?


¿Qué te parecen estos ejercicios para hablar sobre Charles Darwin en clase? Por supuesto puedes añadir los datos que conozcas que también sean relevantes y que puedas incluir en el ejercicio. ¡Seguro que te saldrán varias clases estupendas para descubrir un poco más sobre Charles Darwin!
Primera imagen: Flickr
Segunda imagen: Flickr