Para evitar que se repitan los errores más frecuentes, a continuación vamos a enumerar algunos de ellos.
Lista de los errores más comunes en las Tesis Doctorales
Hacer una Tesis Doctoral no es sencillo y cometer algún fallo durante su redacción no es raro. Estos son los errores que más se repiten entre los universitarios:
- Planificación no realista
Crear una Tesis Doctoral es una carrera de fondo, por lo que será necesario hacer una buena planificación. Aunque el estudiante disponga de varios años para hacer la tesis, no puede dejar la mayor parte del trabajo para los últimos meses.
Preguntarse unas sencillas cuestiones al inicio pueden ser de gran ayuda, como por ejemplo: ¿Cuánto tiempo dispongo a la semana para la tesis? ¿Conozco ya el tema en el que me voy a basar? Quizás una lluvia de ideas puede ser un buen comienzo para identificar cuáles son los temas que más nos llaman la atención.
- Dejar en un segundo plano el objetivo del proyecto
Nunca se puede olvidar cuál es el tema principal de la Tesis, ya que se puede perder el rumbo del trabajo. No hay que divagar más de lo debido porque los miembros del tribunal valorarán positivamente la simplificación de los datos obtenidos.
- No sintetizar los datos básicos de la Tesis
Las Tesis Doctorales suelen tener una extensión de unas 200 - 300 páginas, por lo que las personas interesadas en las conclusiones, no están dispuestas a leerlo en su totalidad. Dedicar un apartado a realizar un resumen de todos los resultados es fundamental.
- Errores gramaticales
Ante tantas palabras escritas no es de extrañar que se pueda cometer algún fallo ortográfico. Para estos casos, se recomienda consultar páginas oficiales como la de la Real Academia Española y evitar cualquier tipo de error en la redacción.
- No dar fluidez y coherencia al texto
Son varios los puntos que forman la estructura de una Tesis y en algún momento se puede perder la conexión entre las distintas partes. Pero no hay que olvidar que el proyecto es un todo en el que todas las partes son necesarias para entender cuál es el objetivo final.
- Olvidar hacer una Tesis Doctoral atractiva para los lectores
Realizar un proyecto llamativo para los profesores y los futuros lectores puede hacer que destaque sobre el resto de Tesis, ayudando a una mejor calificación final.
- No preguntar al tutor responsable de la supervisión del trabajo
Ante cualquier duda surgida durante el desarrollo de la Tesis Doctoral, lo ideal será consultarlo con el tutor. Siempre ayudará al estudiante y lo guiará para conseguir los mejores resultados.
- Frustración ante un estancamiento en su elaboración
Durante la elaboración del trabajo habrá momentos en los que no se avanzará como se espera, pero esto no es nada raro. También hay que tener en cuenta en la planificación inicial estos periodos en los que el rendimiento es menor y, en cierto modo, es necesario.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno