Educación para la salud en la etapa escolar

La salud es el bien más preciado que una persona puede tener.  Muchas son las razones para que sea vea quebrantada y sea difícil el buen desarrollo de las actividades diarias.

1 comentario
alondra
viernes, 20 enero, 2012

En nuestras sociedades modernas se lleva un ritmo de vida que muchas veces atenta contra ella.  Educar a los hijos o alumnos en hábitos de limpieza, bienestar y salud es una medida preventiva muy exitosa para poder lograr una buena disposición en el resto de labores diarias que los niños realizan.

Educación para la salud

Algunas recomendaciones pueden ser de mucha utilidad para que podamos incentivar en ellos la importancia de cuidarse y prevenir enfermedades comunes:

- El control de vacunación por parte del médico pediatra es la base de la salud general de los niños.  No debemos pasar éste por alto.

- Enseñemos con el ejemplo.  Desde pequeños usar el abrigo en época de frío y evitar los cambios bruscos de temperaturas.

- Hacer que se duchen diariamente y mantengan  una higiene corporal adecuada; a partir de ciertas edades deben  utilizar desodorantes (preferibles sin anti-transpirante) corporales.

- Vestirse siempre con ropa limpia.

- Invitarle  a que mantengan  aseadas y limpias sus habitaciones y que colaboren en el mantenimiento de cuartos de aseos.  Estos últimos deben desinfectarse con regularidad.

- Cambiar los cepillos de dientes cada tres meses y después de las gripes.  Así como cepillarse después de cada comida evita acumulación de bacterias dañinas para la boca.  Llevar al niño periódicamente a visitar al odontólogo.

- Hacer que se laven  las manos antes de consumir o manipular alimentos y después de entrar de los patios de recreo.

- Si se tienen mascotas hacer que el niño(a)  ayude en su cuidado y aseo. Deben estar siempre limpias y vacunadas adecuadamente para evitar transmisión de enfermedades a humanos.

- En caso de que se tenga gripe, no debe asistir al colegio, así se recupera mejor y evitar transmitir los virus.

- Deben desayunar siempre y alimentarse balanceadamente.  No deben faltar frutas, verduras, hortalizas y legumbres.

Veterinario

Una buena salud comienza desde la educación temprana y es el motor para que todas las actividades diarias se realicen eficientemente

Fuente Imagen 1: Flick

Fuente Imagen 2: Flickr

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Educación para la salud en la etapa escolar»

  1. No se si algún día me vevloré a casar, pero sin dudarlo me gustaría una fiesta similar a esta. Increíble tu imaginación y sobre todo tu buen gusto Inma, os felicito de nuevo. El amor es lo mejor en nuestras vidas, gracias por compartirlo conmigo. Un Besazo.Nieves

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *