¿Dónde estudiar el Máster de Recursos Humanos en Alicante?

La gestión del talento puede ser considerada como una de las áreas críticas de las empresas que apuestan al crecimiento en el futuro.

0 comentarios
admin
miércoles, 2 agosto, 2023

El recurso humano de una organización es la base fundamental para su desarrollo, y los profesionales encargados de la captación o reclutamiento, pero también de la conformación de equipos, de la motivación del personal, del establecimiento de políticas cónsonas, son los directivos de RRHH. La formación continua es la mejor manera de que gestionar talento sea un valor diferencial de las empresas a las que pertenecen.

En ese sentido, estudiar un Máster en RRHH puede ser una de las mejores maneras de alcanzar nuevos hitos en conocimiento, experiencia y perspectivas en lo que se refiere a su cargo. Tomar la decisión sobre dónde, cómo y las razones para estudiarlo, es igual de importante que entender por qué un máster es el camino correcto.

¿Dónde se puede estudiar un buen Máster de RRHH?

La Universidad de Alicante, cuya información es fácilmente verificable en su página oficial, Unniun.com, ofrece la decimoquinta edición del Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, un programa formativo de especialización que tiene como finalidad brindar herramientas y metodologías para que los directivos de sector -e incluso profesionales que quieran incursionar en el área- puedan liderar la gestión del talento en sus organizaciones

.En tal sentido, es un programa formativo que tiene algunas ventajas diferenciales, que a su vez permiten reconocer a la Universidad de Alicante como el lugar ideal para cursar estos estudios:

  • Un programa impartido por decenas de profesionales exitosos en el área de dirección y gestión de Recursos Humanos en las principales empresas españolas e internacionales.
  • Un programa formativo sólido, moderno, visionario, que brinda herramientas, conocimientos, estrategias y una visión global del sector, apostando a crear los líderes del mañana.
  • A través del Máster mencionado se formará parte de la extensa red de profesionales que tienen acceso a oportunidades laborales de calidad, gracias a la red de networking que integra la Universidad de Alicante y las empresas que lideran el sector de RRHH.

Razones para estudiar un Máster de Recursos Humanos

La diferenciación en el mercado laboral actual -más dinámico, más global- es una de las mejores maneras de consolidarse en puestos de trabajo que siempre vayan en ascenso en cuanto a calidad, visión de futuro y beneficios tangibles. Estudiar un máster es una excelente manera de diferenciarse del resto de los perfiles profesionales, ofreciendo salidas laborales interesantes en sectores muy diversos:

  • El sector de Recursos Humanos, tanto en la gestión de personal como también en el reclutamiento, procesos de selección, la formación continua, la conformación de equipos eficientes y el manejo de relaciones laborales.
  • La administración del personal desde el punto de vista financiero, de incentivos, de establecimiento de beneficios y compensaciones; siendo una de las áreas más críticas de cara a la eficiencia y la productividad de los equipos de trabajo.
  • Múltiples salidas laborales en sectores conexos o que colaboran directamente con el área de RRHH de las empresas, como pueden ser servicios de consultoría, asesoría, empresas de captación de talento, entre otras.

De acuerdo con muchas encuestas de consultoras del sector empresarial, estudiar un máster implica una diferencia solo en percepción por salario de hasta el 43% con respecto a profesionales que no cuentan con esta titulación.

Al respecto, es prudente mencionar que estos programas están dirigidos de forma primaria a profesionales del sector de los RRHH que quieren ampliar o actualizar sus conocimientos, lo cual les permite mantenerse vigentes; pero de la misma manera es un estudio de especialización que bien pudiera dirigirse tanto a profesionales que no cuenten con experiencia en RRHH, pero que quieran potenciar su perfil profesional actual, y de la misma forma, a profesionales recién titulados en carreras de grado que guarden relación con los RRHH, como pudieran ser la Administración de Empresas, el Derecho, Trabajo Social, la Psicología, entre otros perfiles.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *