

Los efectos positivos del aire acondicionado, han sido comprobados en muchos puestos de trabajo, en donde los trabajadores rendían mucho más, puesto que contaban con unas condiciones propicias para ellos. Ahora se pretende llevar este debate a las aulas, en donde una gran cantidad de personas argumentan que generaciones anteriores han estudiado sin dichas comodidades y los resultados han podido ser igual de positivos.
Con aire acondicionado, se rinde mejor
Precisamente por este motivo, el de crear un ambiente mucho más agradable para los estudiantes y también el profesorado, se estudia que el impacto de la instalación de aire acondicionado pueda ser positiva en la gran mayoría de centros. Además del confort que supone, también sirve para mejorar algunos aspectos de algunos centros, que han presentado algunos problemas de aislamiento y que, por lo tanto, eran incapaces de mantener un nivel de calor aceptable en invierno y un nivel suficiente de frío en verano, mejorando, por lo tanto, el confort del aula. Un uso adecuado de la tecnología puede ser beneficioso, por lo que, si se sabe aplicar prudentemente y con conocimiento, puede que estemos ante una nueva época, en donde las futuras generaciones contarán con más comodidades que las anteriores. Con el ánimo de mejorar los estudios y que las nuevas generaciones lleguen mejor preparadas, tal vez el aire acondicionado tenga la llave del éxito. El tiempo lo dirá.