

Principales tipos de educación
Son varias las clasificaciones que de pueden hacer a la hora de plantear los distintos tipos de educación existentes, las principales son:
Educación formal e informal
La formación puede ser formal o informal. En el caso de la educación informal, todos tenemos acceso a ella en los varios ámbitos de nuestra vida. Es aquella educación que nos transmiten nuestros familiares y amigos o que adquirimos a través de las varias experiencias que nos deparan la vida.
No obtendremos ningún certificado que pueda demonstrar los conocimientos adquiridos pero nos valdrá para dar respuesta a varias situaciones en nuestra vida. Dentro de la formación formal tenemos disponibles distintos tipos de educación. Para clasificarlos será necesario fijarnos en varios aspectos para diferenciarlos y, así, para cubrir las necesidades que se presenten.
Formación reglada y no reglada
Diferenciar entre formación reglada y no reglada es el primera paso para diferenciar los distintos tipos a los que podemos acceder. Por un lado, la formación reglada es aquella que, estando regulada por ley, se imparte en los centros educativos. Su estructura es planificada y responde a varios requisitos que siguen un orden. Al finalizar cada etapa se tiene acceso a un diploma o certificado. En este punto encontramos los distintos niveles educativos, obligatorios o no.
Por otra parte tenemos la formación no reglada. En este caso, no existe respaldo gubernamental ni está regulada por ley. Con este tipo de formación se puede conseguir un certificado privado, concedido por una academia, que indica la superación no no de determinado curso. Con este certificado es posible acceder a varias profesiones pero ninguna a nivel estatal ni acceder a oposiciones.
Educación a distancia, semipresencial o presencial
Este punto está relacionado con la necesidad de acudir presencialmente a clase o no. La educación a distancia ha ganado terreno en nuestra sociedad por permitir más facilidades a la hora de estudiar a un ritmo personal y con horarios adaptados a las necesidades de cada alumno. Se hace de forma totalmente online. Totalmente opuesta es la educación presencial.
En este caso los alumnos deben presentarse a clase durante todo el curso, estando sujetos a que no se considere terminado si hay un elevado número de faltas de asistencia. Entre ambas as situaciones se encuentran las formaciones semipresenciales. Parte del curso está preparado para realizarse de forma online, casi siempre en los contenidos teóricos, debiendo el alumno asistir a un número de clases presenciales.
Educación pública, privada y concertada
La educación puede ser pública, si es proporcionada por el Estado y que se paga a través de los impuestos de todos los ciudadanos. Pero también es posible elegir una educación privada o concertada, con las mismas condiciones que las que se tienen en la educación pública. La principal diferencia, aparte del precio, es la posibilidad de elegir metodologías específicas, como una educación católica o Montessori, por ejemplo.